Mostrando las entradas con la etiqueta escritores de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escritores de Santiago. Mostrar todas las entradas

Literatura Dominicana en el contexto del Caribe:


-I-

 

“El Caribe, frontera imperial”, escribió el profesor Juan Bosch en uno de sus ensayos, refiriéndose a este ámbito americano en el cual vivimos y padecemos. Las Antillas, México, Centroamérica, Venezuela, Guayana, Colombia, pero lo que nos interesa en estos momentos es indagar de manera superficial en la literatura sobre todo antillana, de la cual forma parte la República Dominicana, cuyas obras y autores –hay que mencionarlo desde el principio- son desconocidos por una serie de razones históricas, no estéticas, en una nación que cuenta con una cantidad de primicias coloniales importantes: la primera universidad del Nuevo Mundo, la primera catedral del Nuevo Mundo, la primera poeta americana, la primera ciudad colonial del Nuevo Mundo, la primera declaración de derechos humanos del Nuevo Mundo.

         Cuando hablamos de El Caribe, pues, para lo que nos ocupa en estas palabras, que no son más que la ampliación de una conferencia que dictamos en el 4to. Congreso de la Lengua y la Literatura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo –esa Primera Universidad del Nuevo Mundo que mencionamos-, que tiene un estilo más bien oral y por lo tanto algo descuidado, escrita para el oído y con un tiempo limitado, nos referimos al espacio antillano que baña el mar Caribe, por supuesto, que ha sido invadido, como repite en todo un libro el profesor Bosch, por una cantidad de imperios occidentales, y ha sido saqueado por piratas, filibusteros, bucaneros, esclavistas, cuya diferencia la aporta la presencia del negro secuestrado de África, que nos ha legado precisamente un mestizaje, una promiscuidad étnica y cultural que ha marcado buena parte de nuestra literatura, tengamos consciencia de ello o no.

         A pesar de lo que se piensa fuera de nuestro espacio, los caribeños no somos todos iguales. Existen los caribeños que pueblan las Antillas Menores, soberanos o no, puesto que algunas de esas islas continúan siendo provincias de naciones europeas –incluyendo Guayana, que no es isla-, que hablan francés, holandés, inglés; existen países como Haití, que escribe en francés pero habla en créole; u otros como Jamaica, que habla inglés. Las Antillas que hablan español tienen un componente mestizo mucho más amplio que las islas no hispanas, lo que podría significar que la explotación de la esclavitud no fue tan intensa como en las colonias francesas, holandesas e inglesas, y en el caso de la República Dominicana se tiene constancia histórica de ello. En Haití, la población negra ascendió a más de 300,000 personas, esclavos, mientras que los blancos no llegaban a 12,000. Las condiciones de los esclavos eran terribles. No sucedió lo mismo en la parte española de la isla, que llegó a ser la colonia más pobre del Nuevo Mundo, otra primicia importante.

         Pero no sólo estamos hablando de naciones colonizadas por diferentes imperios europeos, lo cual contribuyó a sus diferencias culturales, y no solamente nos referimos al período colonial, puesto que los habitantes de las naciones que hablan español de las Antillas Mayores tampoco son parecidos exactamente hoy día, y, como estamos hablando de literatura, no cuentan con un español común. El escritor cubano José Fernández Pequeño, que emigró de Cuba por razones políticas y vivió muchos años en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, explica claramente en su cuento “A. M.” el período de asombro y traducción continua que vivió cuando llegó al principio a la ciudad de Santo Domingo, y encontró un lenguaje diferente: “…aprendí que la papaya había cubierto la putería de su masa con el casto título de lechosa; la noble malanga ganaba punta y terminaba en yautía; la pimienta dulce, tan de mi gusto mosquita muerta, prefirió la vulgaridad de ser malagueta; la guitarrera naranja había tomado la contraseña exótica de china, tan falta de imaginación que ni siquiera llegaba al juguetón chinola; el boniato, dulce y buenagente hasta en sonido, ganó en batata arrogancia musical… y así, con la marcha de los días, fui cruzando un puente de palabras…”.

         Aunque lo que nos interesa es una literatura importante pero desconocida, aquella de la República Dominicana, país que ocupa una buena parte de la isla de Santo Domingo, exactamente en el centro de las Antillas Mayores y en el centro de El Caribe. Una centralidad y primicia que no la ha ayudado a ocupar el mismo lugar en las artes y la literatura.

 

 

-II-

 

 

En la República Dominicana, a partir del siglo XIX, con la aparición de la novela “Enriquillo” de Manuel de Jesús Galván y las aproximaciones poéticas, décimas y poemas con una estructura oral de Juan Antonio Alix (1833-1918), además de la aparición de los poetas de finales del siglo XIX como Salomé Ureña (1850-1897), Gastón Fernando Deligne (1861-1913) –ambos hermanos, Gastón y Rafael, pero sobre todo Gastón- y José Joaquín Pérez (1845-1900), empezó lo que podría llamarse la tradición literaria nacional, que a pesar de la novela romántica de Manuel de Jesús Galván tuvo siempre una impronta poética. El movimiento literario denominado Postumismo, nacido en el mes de marzo del 1921, con su sumo pontífice Domingo Moreno Jimenes, integrado además por Andrés Avelino, Rafael Augusto Zorrilla y otros escritores que surgieron a su alrededor, algunos que formaron sus propios movimientos como Vigil Díaz, fundador del Vedrinismo, al que sólo pertenecieron él y el poeta sancristobalense Zacarías Espinal; los Independientes del 40: Manuel del Cabral, Tomás Hernández Franco, Héctor Incháustegui Cabral y Pedro Mir; la Poesía Sorprendida, que apareció en 1943 ya como reacción al Postumismo, con Alberto Baeza Flores, Mariano Lebrón Saviñón, Aída Cartagena Portalatín, Antonio Fernández Spencer, Franklin Mieses Burgos, Manuel Rueda, etc., y la Generación del 48 con Abelardo Vicioso, Abel Fernández Mejía o Máximo Avilés Blonda, entre otros, tienen algo en común: todos son movimientos puramente poéticos. Para que apareciera en el contexto literario nacional un grupo que reuniera a los narradores, sobre todo al principio cuentistas, se tuvo que esperar con paciencia hasta el Frente Cultural surgido durante la Revolución de 1965, un movimiento que fue no sólo artístico sino, por supuesto, político, que abarcó no solamente a poetas sino a narradores, prosistas, artistas plásticos y periodistas, al que pertenecieron Abelardo Vicioso -venido de la Generación del 48-, Miguel Alfonseca, Ramón Francisco, René del Risco, Juan José Ayuso, Jeannette Miller, el poeta dominicano nacido en Haití y muerto durante la invasión norteamericana Jacques Viau Renaud, autor del largo poema en español “Permanencia del llanto”, entre otros, y a la Generación de Posguerra, a la que pertenecieron los escritores del Frente Cultural, además de advenedizos como Mateo Morrison, Tony Raful, Andrés L. Mateo, Alexis Gómez Rosa, Norberto James, Franklin Gutiérrez, Soledad Álvarez, Apolinar Núñez, Pedro Peix, Iván García, etc., con una literatura sumamente política y comprometida. Lo cual no significa que no aparecieran con anterioridad narradores esporádicos, solitarios y descontextualizados, aunque también poetas de medio tiempo: Marcio Veloz Maggiolo, Freddy Prestol Castillo, Ramón Marrero Aristy, Juan Bosch, Virgilio Díaz Grullón, Alfredo Fernández Simó, etc. Hasta llegar a la Generación del 70 (Juan Carlos Mieses, Radamés Reyes Vásquez, Chiqui Vicioso, José Enrique García, Pedro Pablo Fernández, Sabrina Román y Rafael García Bidó) -entre algunos otros que al final se adhirieron a la más conocida Generación del 80, como René Rodríguez Soriano, Tomás Castro, Juan Freddy Armando, Aquiles Julián, Roberto Marcallé Abreu, etc.-, los narradores José Alcántara Almánzar, Armando Almánzar, Arturo Rodríguez Fernández, etc., hasta llegar a la ya mencionada Generación del 80, con José Mármol, Basilio Belliard, León Félix Batista, Plinio Chahín, Jorge Piña, Julio Adames, Dionisio López Cabral, Dionisio de Jesús, Fernando Cabrera, Ruth Acosta, entre otros y otras, que abarcó sobre todo a poetas, pero de la cual formaron parte, a pesar de la autoproclamación de algunos de sus miembros -que decidían quién formaba parte y quién no, como si se tratara de un movimiento literario y no de una generación-, narradores como Avelino Stanley, Rafael García Romero, Rafael Peralta Romero, Manuel García Cartagena; poetas/narradores como Pastor de Moya, Ángela Hernández o René Rodríguez Soriano -que al final era más cuentista que poeta-, y que ha sido la más amplia de las generaciones literarias, en una pequeña nación en la cual las generaciones y los movimientos literarios se encuentran intrínsecamente ligados a la realidad nacional, a lo que acontece fuera de los ámbitos puramente literarios.

 

Se encuentran, por supuesto, los narradores descontextualizados de lo que sucedía alrededor de los movimientos poéticos, porque eran precisamente eso, es decir, narradores. Los movimientos literarios eran poéticos. Se encuentran, además, los escritores que vivían y hacían vida literaria fuera de la ciudad de Santo Domingo, la ciudad capital, que fueron invisibles hasta mucho tiempo después de su aparición publicando libros, y luego de su desaparición física, en un país pequeñito que, sin embargo, parece enorme, infinito para la cultura que se hace más allá del Distrito Nacional. Hemos escrito un ensayo sobre los escritores de la Región Norte del país, desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX. Es decir que no vale la pena insistir sobre ellos aquí.

 

Esta apretada selección de nombres, en la que no se encuentran todos los escritores, no tiene que ver con la calidad literaria o con algún estudio más enjundioso que sugiera cuál movimiento o generación ha entregado más escritores de profundo calado que los demás: es sólo una lista nominal, que no pretende juzgar y, como he dicho, incompleta, en la que faltan muchos nombres. En un país en el cual el siglo XX surgió casi como tragedia nacional, con dos invasiones norteamericanas, un dictador que gobernó por 31 años, un presidente posterior democrático derrocado, una guerra civil, la invasión norteamericana de 1965, los llamados Doce Años autoritarios del presidente Joaquín Balaguer, escritor él mismo; tres incursiones guerrilleras fracasadas, un presidente suicidado y otro encarcelado por corrupción, era obvio que se tenía que propiciar una literatura política, pero además un tipo de literatura que cambia a medida que también ha aparecido un cambio en el ámbito social o político. Por ejemplo, la dictadura trujillista propició de alguna manera el nacimiento de la Poesía Sorprendida; la Revolución del 65 produjo el Frente Cultural; la invasión norteamericana denominó incluso la Generación de Posguerra; la finalización de los Doce Años de Balaguer y la apertura democrática  de 1978 produjeron la Generación del 80; y la estabilidad política y social de finales del siglo XX y principios del siglo XXI ha propiciado el fin de los movimientos literarios y la independencia estética de los escritores. 

 

Al mismo tiempo, la literatura dominicana es aficionada, de escritores que no se dedican nunca por completo a la literatura, a excepción de algunos privilegiados como Domingo Moreno Jimenes. La tradición literaria nacional ha sido el producto de esporádicas manifestaciones sobre todo poéticas, lo que ha provocado a su vez la aparición de generaciones poéticas nacionales que sin embargo no tienen nada que envidiarle a los movimientos o a las manifestaciones poéticas de otros países latinoamericanos, a pesar de que no es muy conocida o reconocida.  Poetas como Franklin Mieses Burgos, Manuel del Cabral, Salomé Ureña o Domingo Moreno Jimenes cuentan con una poesía de alta calidad literaria -aunque no soy muy dado a utilizar este término casi mercadológico-, y en cierto sentido con una gran literalidad y originalidad, puesto que, precisamente, uno de los problemas de las literaturas nacionales es que copian los movimientos sobre todo europeos, lo cual sucedía además en el resto de Hispanoamérica, adhiriéndolos a la realidad dominicana, dominicanizándolos. Este eurocentrismo, que tiene su explicación en nuestra identidad, en nuestro “ser” dominicano, en el que no vamos a profundizar en estos momentos, ha provocado al mismo tiempo que nos encontremos de espaldas al resto del Caribe, y que reconozcamos a otros escritores de nuestro idioma o de idiomas caribeños como el francés o el inglés como extraños a nuestra propia realidad. Es posible que debido a la condición de poetas de nuestros escritores, para los cuales la lengua, e incluso la idea cierta del poeta como guardián de su idioma, es tan importante, nos hemos alejado de temas, ideas y comportamientos de nuestra región particular, a la que pertenecemos inexorablemente, puesto que en el resto de las Antillas se habla en francés (incluyendo al créole), inglés u holandés (incluyendo el patois). Escritores como los haitianos Jacques Roumain, Jacques Stephen Alexis o René Depestre; martiniqueños como Aimé Césaire o Édouard Glissant; de Santa Lucía como Derek Walcott y su hermano gemelo Roderick, dramaturgo; cubanos como Alejo Carpentier, Guillermo Cabrera Infante, José Soler Puig o José Lezama Lima y todo el grupo Orígenes, son reconocidos en el mundo entero, pero no así los dominicanos de sus respectivas generaciones, teniendo en cuenta además que la región del Caribe ha dado cinco premios Nobel de Literatura (hagan vida o no en el Caribe: caribeños por nacimiento): Saint-John Perse (Guadalupe), Derek Walcott (Santa Lucía), V. S. Naipaul (Trinidad y Tobago), Gabriel García Márquez (que es de Aracataca, Magdalena, en el Caribe colombiano) y Miguel Ángel Asturias (Caribe guatemalteco). A nuestro país nunca llegaron, por ejemplo, movimientos literarios como el “realismo mágico”, lo “real maravilloso” de Alejo Carpentier o el “realismo maravilloso” de Jacques Stephen Alexis, al que se han adherido en la República Dominicana no escritores, sino algunas obras de algunos escritores; como no llegaron tampoco a una isla como Puerto Rico, debido a su condición colonial con respecto a los Estados Unidos. Ahora bien, sí llegó una literatura de género fantástico influenciada por Julio Cortázar y los escritores argentinos, existencialista influenciada por Ernesto Sábato o Juan Carlos Onetti, e incluso una cantidad de poetas nacionales han identificado a Jorge Luis Borges, el más europeo de los escritores argentinos, como una gran influencia en su poesía.

 

Voy a contar un ejemplo sencillo. La poeta y novelista Aída Cartagena Portalatín (1918-1994) fue muy amiga de Aimé Césaire y Édouard Glissant, además del escritor africano Léopold Senghor, y participó con ellos de las ideas acerca de la “Negritud” y el colonialismo al que pertenecieron Aimé Césaire y Glissant, que se expandió a través de Europa y América en la década del 30 del siglo XX. Ella  viajó al África a diferentes congresos sobre la presencia africana en el Caribe, y escribió un libro de poemas cuyo tema era esa presencia africana de la cual era experta. Sin embargo, cuando escribió su primera novela, “Escalera para Electra” (1970), Aída buscó un tema europeo -el drama “Ifigenia en Tauros” de Eurípides-, para estructurar la novela, con su personaje principal, Swain, una Electra que vivía en la ciudad de Moca y asesinó a su madre Clitemnestra (en la novela de nombre Rosaura), mientras Helene, que es la propia Aída Cartagena, es una escritora que viaja por Europa, se detiene en Grecia y reflexiona sobre la novela como género literario, sobre la novela ideal que quiere escribir, citando a Jean Paul Sartre con respecto a sus reflexiones acerca de la “novela comprometida” contemporánea. A la autora dominicana no se le ocurrió escribir una metanovela sobre el Caribe o sobre África, o sobre la negritud de sus amigos Césaire y Glissant, o un largo poema griego-europeo pero sobre todo caribeño como el “Omeros” de Derek Walcott, puesto que sus intereses eran otros, lo cual pone de manifiesto no una hipocresía, sino la realidad de cómo pensamos los dominicanos acerca de África en el terreno intelectual, y sobre nuestro pasado étnico negro y esclavizado. Es decir, no podemos hablar por completo de una novela “transculturizada” o “híbrida”, sino que representa la dominicanidad tal como es, sin idealizaciones ni hipocresías. Aída nunca participó de ese surrealismo caribeño negro como esos habitantes de islas que son en realidad provincias francesas e inglesas, como lo hicieron Césaire y Glissant, a pesar de que perteneció al movimiento de la “Poesía Sorprendida”, que tenía influencias surrealistas, pero su realidad no era África sino una República Dominicana mezclada, más española que africana cuando se trataba de aspectos literarios; ni se parece a los narradores y poetas haitianos, cubanos o de otras islas del Caribe: su poesía, aunque excelente, busca más bien a España y a Europa, no una identidad mezclada con África. El espacio central literario caribeño en español lo ocupaba un país: Cuba, y Occidente no necesitaba duplicidades en ese sentido. Y ahora sí llegamos a un aspecto que no es necesariamente literario, sino al terreno mercadológico, al ámbito de la propaganda. Puesto que ese alejamiento de temas con los cuales se estereotipa desde espacios europeos, en los Estados Unidos y en el resto de Latinoamérica, a la región del Caribe, alejó a algunos escritores dominicanos de una preponderancia que estaba justificada en lo estético, no en las modas ni en los modelos artísticos o intelectuales pasajeros, como sucedió con el movimiento de La Negritud, aunque parezca contradictorio, puesto que el país caribeño más cercano formalmente al continente colonizador fue al mismo tiempo el más olvidado, puesto que no ofreció novedades como aquéllas de las islas negras (en un sentido literario, romántico, no racial), exóticas y “mágicas”. Es decir que estamos hablando de dos fenómenos diferentes: uno es el publicitario, el mercadológico, el de la propaganda, y el otro el estético, el literario, el poético, que se rige por nada más que la creatividad del autor y la empatía y el reconocimiento del lector.

 

Sólo algunos escritores como Juan Sánchez Lamouth, Norberto James, Nadal Walcott, Mateo Morrison o Manuel Matos Moquete en algunas de sus novelas, debido a una conciencia racial interior, individual, decidieron escribir sobre el realismo mágico o maravilloso y sobre la presencia del negro en nuestra isla. También, por supuesto, Marcio Veloz Maggiolo y otros estudiosos de ritos mágico-religiosos, los cuales no formaban parte intrínseca de las obras, sino que aparecían como parte de la atmósfera de las historias (Veloz Maggiolo fue novelista, a diferencia de Norberto James o Mateo Morrison). Manuel del Cabral o Tomás Hernández Franco lo hicieron debido a una necesidad estética, pero no desde lo formal sino desde lo temático: casi desde fuera, desde la periferia. Y ellos no eran negros. Escritores como Juan Bosch o Pedro Peix, a quienes yo considero profundamente dominicanos y caribeños, eran sin embargo escritores realistas, a los cuales les interesó poco el realismo mágico o el realismo maravilloso, tratados por Bosch y por Peix en algunos cuentos (Peix en todo un libro) como experimentos (en el caso de Bosch, que fue anterior al boom latinoamericano, en el tratamiento temático de leyendas y cuentos orales dominicanos, muy parecido a lo que hizo posteriormente Veloz Maggiolo). Pedro Peix fue más cercano a Faulkner que a García Márquez, inventándose un pueblo ficticio ("Alcanfores"), más cercano al Yoknapatawpha faulkneriano que al Macondo garcíamarquiano. Un poema como “Yelidá” de Tomás Hernández Franco tiene como figura principal a una negra que es hija de una mujer haitiana –o de la parte occidental de la isla, puesto que en el tiempo del poema aún no existía Haití como nación- y de un noruego, Erick, obviando conscientemente la racialidad negra dominicana, desplazándola hacia Haití. Lo mismo hace “La metamorfosis de McKandal”, de Manuel Rueda: Mckandal es un héroe cimarrón que lideró la primera rebelión de esclavos en la parte occidental de la isla, hasta que fue atrapado, encarcelado y quemado vivo por los franceses. De acuerdo con un mito haitiano, McKandal no falleció en la hoguera, sino que se convirtió en un insecto alado que escapó volando de las llamas. Lo que queremos significar es que este alejamiento de nuestra región caribeña le quitó notoriedad a nuestra literatura, alejándola de los estereotipos antillanos. Como menciona un principio mercadológico que se aplica a cualquier clase de producto, los lectores buscan determinados temas que satisfagan sus necesidades de lectura en una época determinada; quien no esté dispuesto a escribir sobre esos temas corre el riesgo de no gustar. Uno de esos temas puede ser, quizás, “la magia de la vida latinoamericana” o lo maravilloso de una región exótica y negra. Sean estos estereotipos reales o no, puesto que estamos hablando de literatura.


 





-III-

 

 

En la UNESCO existe un Centro Regional para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). De acuerdo con las estadísticas entregadas por ese centro, en Hispanoamérica, o sea en nuestro idioma español, existen cinco países donde se venden más libros, y donde más se lee, que son México, Argentina, Perú, Chile y Colombia. El país en el cual más se lee y se venden libros es Argentina, seguido de Chile. Al mismo tiempo, en una coincidencia que no es tal, los premios Nobel de Literatura en idioma español, excluyendo a Miguel Angel Asturias, provienen de esos países, que son: Pablo Neruda y Gabriela Mistral, de Chile, Gabriel García Márquez de Colombia, Mario Vargas Llosa de Perú y Octavio Paz de México, aunque todos sabemos que Argentina hace mucho tiempo debió tener un premio Nobel de Literatura. También los componentes del llamado "boom" latinoamericano pertenecen a esos países donde más se lee: Mario Vargas Llosa de Perú, Carlos Fuentes de México, Julio Cortázar de Argentina, Gabriel García Márquez de Colombia, y José Donoso, que se autoproclamó en sus memorias ("Historia personal del Boom") como “la quinta pata del boom”, de Chile. También la mayoría de los ganadores de los Premios Cervantes de Literatura, o de concursos importantes literarios convocados por editoriales que realmente son multinacionales de la industria del libro, son ganados por escritores de esos países. Es decir, todo no sucede por puro azar, sino que la promoción de la literatura cuenta con un componente mercadológico que no es posible obviar. Un escritor dominicano, así como otros escritores de regiones ubicadas en la periferia, no podrá nunca acceder a este tipo de promoción, independientemente de la calidad de su literatura.

Decía el escritor salvadoreño Manlio Argueta, en su novela “El valle de las hamacas”, de forma sarcástica, que los centroamericanos “son unos resentidos, porque les tocó nacer en el culo del mundo y esa es una situación a perpetuidad”. Al mismo tiempo, no podemos contar con el estado para que propicie el apoyo y el fomento de la literatura dominicana, puesto que nada de esto ha sucedido aún. El estado dominicano prefiere promover la bachata o el merengue, la música popular, la industria cinematográfica en ciernes, porque tiene un propósito político, electoral, es decir que todo debe tener una finalidad económica, práctica y corrupta. Los autores dominicanos sólo son recordados cuando mueren o cuando ya pertenecen a la tradición, nunca en el presente, a no ser que tengan éxito, que ganen un concurso literario importante o que sean reconocidos como escritores, por alguna razón, fuera del país. Cuando se convierten en tradición, entonces los escritores dominicanos son recordados y reconocidos por el estado, incluso por el resto de la población.

En el presente, en este siglo XXI del cual ya han pasado tantos años, podemos notar algunas características de la literatura dominicana actual, no joven sino actual, que demuestra el cambio que se ha generado no sólo en la literatura, sino en la sociedad dominicana, puesto que ya dijimos que la literatura del país se encuentra demasiado arraigada a los vaivenes de nuestra realidad nacional, muchas veces política:

 

1-    Los narradores han sobrepasado en cantidad a los poetas. El renglón literario que más se escribe y que tiene más salida en el país es el ensayo histórico, sobre todo de la época de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, y en segundo lugar de los Doce Años de Joaquín Balaguer, o de sucesos históricos trascendentales cuyos testigos han querido dejar testimonio de su experiencia. La poesía casi no se lee. Algunos poetas se han dedicado a escribir ensayos sobre la tradición literaria nacional, como Fernando Cabrera, Basilio Belliard o José Mármol, sin abandonar la poesía, además de otros poetas que escriben memorias literarias o vitales como testigos de acontecimientos sociales o literarios, como sucede con Mateo Morrison, José Rafael Lantigua, Tony Raful, etc.

 

2- Luego de convertirse en tradición, como he dicho, aunque algunos de ellos se encuentren vivos, como ha sucedido con Pedro Peix, Marcio Veloz Maggiolo, Hilma Contreras, Aída Cartagena Portalatín y muchos otros, hemos empezado a reconocer la calidad indiscutible de su literatura, a pesar de que no son reconocidos internacionalmente a un nivel mercadológico o editorial.

 

3-    También hemos descubierto que existe una cantidad de escritores de otros países, sobre todo de países pequeños pero algunos también de grandes naciones -"grandes" en el sentido de la cantidad de habitantes-, que también son desconocidos a pesar de que cuentan con una gran calidad literaria, como sucede con Elena Garro, Antonio Di Benedetto, Manlio Argueta, Nivaria Tejera, José Soler Puig, Luis Rafael Sánchez, Carmen Naranjo, Inés Arredondo, etc.

 

 

-IV-

 

Los escritores del presente no deberían abandonar la "gran calidad literaria", en la época de la literatura light, de los libros de autoayuda y de la pedagogía que pretende pasar como literatura. No hemos sobrepasado las condiciones que cambien la perspectiva de que un escritor dominicano que viva en el país sea conocido ampliamente fuera de la isla, pero esto puede ser una ventaja debido a que se puede ser ambicioso en extremo –en un sentido creativo- sin pensar en los resultados propagandísticos: sin detenerse en perseguir la fama. El escritor dominicano es un autor aficionado, en el sentido de que escribe en su tiempo libre, porque debe dedicarse a una infinidad de labores para ganarse la vida, entre ellas una reciente y lucrativa: ser funcionario cultural de los diferentes gobiernos. Es un autor de pocos libros, sean estos poéticos o narrativos. Eso no va a cambiar en lo inmediato. Debe lidiar con la exclusión, la marginación a lo interno de su propio país, la insularidad, la falta de lectores y la dejadez del estado. Ahora bien, al mismo tiempo debe dejar de permanecer de espaldas al Caribe, puesto que es su región y su realidad. Debería comprender que se encuentra adherido, le guste o no, a un pasado africano y esclavista, y que debe aceptar su caribeñidad en este siglo XXI como una cosa normal y definitiva, como nos explica Manlio Argueta con respecto a Centroamérica. Nuestro idioma es el español y nuestra región es el Caribe, nuestra raza y nuestra etnia es la mulata y la mestiza, entendiendo el mestizaje como una mezcla de diferentes razas, una promiscuidad positiva. Eso es lo que somos. Nuestra cultura es la caribeña. Y escribir sobre esto, aunque algunos escritores actuales empiecen a percibirlo como “pasado” puesto que han aceptado la caribeñidad como una realidad que ya no es colonial, puede traer resultados positivos en un país que muchas veces pasa desapercibido como nación, más aún como destino literario. Al mismo tiempo, somos representantes quizás ingenuos de esa caribeñidad, por lo cual se comete una injusticia al descalificar la literatura dominicana o la puertorriqueña –debido a la situación colonial de nuestra isla vecina con respecto a los Estados Unidos, una situación que es de hecho pero que no es cultural, debido a su independencia idiomática- como no antillana, tratando de definir desde el exterior, desde la ignorancia, lo que ya somos de forma natural.

 

¿Cómo se escribe en el resto de Latinoamérica? Se escribe sobre el presente, con una prosa muy directa, a veces muy cruda, puesto que ya no hay que escribir de forma simbólica por motivos de dictaduras políticas, religiosas o morales. Han desaparecido hace muchísimos años el Modernismo, el Surrealismo, el Concretismo, el Pluralismo, los movimientos literarios. La marca de la literatura actual es el eclecticismo. No existe una búsqueda de perennidad, sino que el éxito debe llegar en el aquí y en el ahora. Ya no es posible hacer un estudio de la literatura, no sólo latinoamericana sino del resto del mundo, sin referirse al mercado, puesto que las presiones de la industria editorial han condicionado la creatividad de los autores. Hemos accedido a un lenguaje sucio, agresivo, violento, vulgar a veces, que trata de reflejar sin metáforas ni simbolismos la realidad del país, sobre todo urbana. Es decir: hemos empezado a abandonar la belleza, o por lo menos la idea de belleza, como sucede hace mucho tiempo con otros géneros artísticos, sobre todo con las artes visuales. Esto lo compartimos con el resto de los escritores latinoamericanos. Y es posible que compartamos todas estas características con los escritores del mundo entero. Aunque estamos tratando de no caer en generalizaciones, y en el reduccionismo de analizar la literatura latinoamericana como un todo, como si los países latinoamericanos, con tradiciones literarias, realidades socioculturales, económicas e individualidades diferentes fuesen un solo país, lo cual no funciona ni siquiera para etiquetar a los emigrantes hacia el norte del continente americano. 

 

Debemos tener en cuenta que la calidad literaria no la dan los temas, sino la forma, la manera en la que se escribe. En una obra narrativa, por ejemplo, a un nivel académico se habla de una división entre la Historia de la narración, y el Relato. La Historia es el argumento, lo que se cuenta, mientras que el Relato es la forma en que se cuenta la Historia. Debe haber un equilibrio entre la Historia y el Relato, entre lo que se cuenta y cómo se cuenta, por supuesto, pero hay un consenso general en que lo más importante es el Relato, la forma en la que yo, el escritor, cuento las cosas; o en el caso de la poesía lo más importante, por supuesto, son las palabras, la forma en la que escribo mi poema. La forma se erige incluso por encima del tema o el contenido que he elegido. El lenguaje, como dijo el filósofo y antes el cristiano, precede, de alguna manera, al propio ser.




-V-

 

 

La poesía y la narrativa dominicanas han sido subvaloradas por múltiples razones, algunas de ellas las hemos expuesto aquí, pero no podemos obviar tampoco que hemos tenido inmensos escritores relativamente desconocidos, como Pedro Henríquez Ureña, Manuel del Cabral, Pedro Mir, Franklin Mieses Burgos, Juan Bosch, Pedro Peix, Domingo Moreno Jimenes, Salomé Ureña, entre muchos otros, jóvenes o no, muertos, enterrados o aún vivos y creando. Aunque se escriba en el país durante el tiempo libre que nos deja una existencia caribeña llena de vicisitudes, para que no nos agobie el calor, la rutina, la cotidianidad y las dificultades económicas, eso no cambiará en lo inmediato. 

El escritor dominicano debe tratar por sí mismo de salir de su realidad insular, ahora que cuenta con más medios que nunca antes, que le permiten acceder al resto del mundo sin moverse de su isla, no solamente a un nivel personal o propagandístico, sino estético, que es lo que nos interesa como escritores, pero sobre todo como lectores.

Máximo Vega-escritor-2021.

3-    


   

lista de escritores: cuentistas dominicanos

Debido a la cantidad de personas que entran a este blog buscando nombres de cuentistas dominicanos, aquí les doy una lista muy injusta de algunos cuentistas, porque es obvio que se me quedan muchos, por ignorancia o por olvido:

-Alfredo Fernández Simó.
-Fabio Fiallo.
-Pedro Henríquez Ureña.
-Tomás Hernández Franco.
-Juan Bosch.
-Virgilio Díaz Grullón.
-Manuel del Cabral.
-Hilma Contreras.
-Ramón Marrero Aristy.
-Manuel Rueda.
-Pedro Peix.
-Iván García Guerra.
-Ramón Francisco.
-Diógenes Valdez.
-Rafael Castillo.
-Miguel Alfonseca.
-René del Risco Bermúdez.
-Manuel del Cabral.
-Armando Almánzar.
-Marcio Veloz Maggiolo.
-Bonaparte Gautreaux Piñeiro.
-Arturo Rodríguez Fernández.
-José Alcántara Almánzar.
-Roberto Marcallé Abreu.
-Mario Emilio Pérez.
-Angela Hernández.
-Jeanette Miller.
-René Rodríguez Soriano.
-Rafael García Romero.
-Rafael Peralta Romero.
-Luis Arambilet.
-César Zapata.
-Emelda Ramos.
-Ligia Minaya.
-Fernando Ureña Rib.
-Enriquillo Sánchez.
-Aurora Arias.
-Manuel Llibre.
-Luis Toirac.
-Pablo Jorge Mustonen.
-Manuel García Cartagena.
-Fernando Valerio Holguín.
-Aquiles Julián.
-José Acosta.
-Pedro Valdez.
-Adón Sandoval.
-Eugenio Camacho.
-Juan Rivero.
-Julio Adames.
-Grisselle Senid.
-Luis R. Santos.
-Pedro Camilo.
-Mélida García.
-Rita Indiana Hernández.
-Avelino Stanley.
-Luis Martín Gómez.
-Noé Zayas.
-Máximo Vega.
-Johanna Díaz.
-Roberto Adames.
-Sandra Tavárez.
-Luis Córdova.
-Ubaldo Rosario.
-Nan Chevalier.
-Eric Simó
-Rubén Sánchez Félix.
-Ramón Gil.
-Rosa Silverio.
-Virgilio López Azuán.
-Juan Carlos Mieses.
-Altagracia Pérez.
-Arlyn Abreu.
-Rosa Julia Vargas.
-Eulogio Javier.
-Pastor de Moya.
-Daniela Cruz
-Kianny Antigua.

...y algunos más que se me escapan, y que los lectores de este blog pueden recomendar para aumentar la lista.

https://mega.nz/business/aff=UTvsZmdIWI4

http://mediaisla.net/revista/2015/04/maximo-vega-por-lo-menos-me-gane-una-jirafa/


Si quieres ver videos sobre arte y literatura, click a este enlace:






















https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B00KTKI5Z8&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_eVsZAbCNRMJFV

Publicaciones destacadas:

INVOCACIÓN PARA PALESTINA

El Jordán no ha llegado a sus lechos del oeste, no ha alcanzado a calmar el fuego de la fuga fantasmal en Cisjordania, ni a correr por los s...

Máximo Vega

Máximo Vega

Publicaciones populares: