Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Hugo Chávez
Tenemos que darnos cuenta de que Latinoamérica ha cambiado. Que precisamente cuando han llegado tantos gobiernos progresistas a Latinoamérica es cuando se ha disminuido la pobreza, la región se encuentra más estable económicamente, la gente se encuentra más feliz con los gobiernos que tiene, que siente que por lo menos representan al pueblo. En Europa encuentran desfasado, antiguo, el término "imperialismo", pero en Latinoamérica es una palabra imprescindible, porque después de haber sido colonizados por 400 años por España, Portugal, Inglaterra, Holanda, etc., nos vimos sometidos al poderío de los Estados Unidos. La República Dominicana fue invadida dos veces por los Estados Unidos en el s. XX. Las dos veces que los norteamericanos invadieron el país, al partir dejaron en el poder, o dejaron las condiciones necesarias para que se instalara en el poder, un dictador. Entonces, precisamente ahora que Estados Unidos ha dejado a su suerte la región porque tiene sus propios problemas con el petróleo y con el Medio Oriente, Latinoamérica progresa, disminuye la pobreza. A través de todos estos gobiernos que en otros lugares llaman "autoritarios", pero que realmente son enérgicos en una región en la que hay que ser enérgico para acabar con una serie de problemas que tienen siglos. Lula, Evo Morales, Correa, Nicaragua, El Salvador, Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú, etc., etc., pero sobre todo Venezuela. No se puede entender el cambio latinoamericano hacia la izquierda sin la presencia de Chávez. La confrontación con los Estados Unidos, sobre todo con el presidente Busch hijo, y la erradicación de la pobreza. Chávez murió a destiempo, no debió morir ahora. Trataron de derrocarlo, de asesinarlo, de desacreditarlo, y no fue posible. En Venezuela había una fila de seis kilómetros de distancia para ver su cuerpo en el ataúd. Algún tipo de bien debió haber hecho un presidente al cual su pueblo le tributa un homenaje de esa magnitud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Publicaciones destacadas:
Palma Sola: Una historia de amor. Crónica o memoria histórica de lo que pudo haber sido la vida y desarrollo de una comunidad o movimiento mesiánico y apocalíptico, en San Juan de la Maguana.
Palma Sola: Una historia de amor. Crónica o memoria histórica de lo que pudo haber sido la vida y desarrollo de una comunidad o movimiento m...

Máximo Vega
