La postura del comunicador y político José La Luz es la postura
de muchos políticos dominicanos. Por eso no se aprueba la Ley de Mecenazgo, que
tiene años depositada en el Congreso Nacional durmiendo el sueño eterno. Porque
hay cantidad de diputados que no entienden para qué es necesaria la cultura. No
lo entienden, simple y sencillamente. El señor La Luz parece que nunca se ha
leído un libro, porque un libro es un producto cultural (aún los de texto), que
no escucha música, que no baila merengue o que no tiene una identidad como
dominicano. Es decir, que no es dominicano, porque ser dominicano es una
consecuencia cultural. Existe todo un organismo de las Naciones Unidas, la
UNESCO, dedicado sólo a la educación y la cultura. El acceso a la cultura es uno
de los más importantes derechos humanos. Los gobiernos no tienen que hacer
cultura, sino que la cultura es una manifestación espontánea de los pueblos. Lo
que deben hacer los gobiernos es apoyar esas manifestaciones culturales, que
provienen de la gente, de los ciudadanos, letrados, urbanos, rurales,
analfabetos, no importa, porque las manifestaciones culturales forman parte de
la naturaleza humana. Decir que no se
puede apoyar una manifestación cultural porque no es competitiva o porque no
deja dinero, es una declaración ultraconservadora de personas que se quieren
hacer pasar por liberales, por progresistas, cuando en realidad tienen una
mentalidad reaccionaria. Hablar de que en Corea (suponemos que del Sur) se
hacen espectáculos virtuales que llenan estadios, sin decir que en Corea del
Sur, en Japón o en China apoyan más que cualquier otra cosa su cultura tradicional,
que es milenaria. Aquí, en la República
Dominicana, las industrias culturales representan alrededor de un 2% del PIB,
sin embargo en cultura no se invierte ni el 0.5%. Esas industrias culturales
progresan y producen solas, sin ayuda, a excepción de la cinematográfica, que
cuenta con el apoyo de la Ley de Cine, que es lo que ha revolucionado la
industria cinematográfica en el país. Por eso la cultura está como está, en una
crisis propiciada por políticos analfabetos funcionales que dejarán morir la
Ley de Mecenazgo porque el sector cultural no se empodera y reclama sus
derechos.
Mostrando las entradas con la etiqueta josé la luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta josé la luz. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Publicaciones destacadas:
Palma Sola: Una historia de amor. Crónica o memoria histórica de lo que pudo haber sido la vida y desarrollo de una comunidad o movimiento mesiánico y apocalíptico, en San Juan de la Maguana.
Palma Sola: Una historia de amor. Crónica o memoria histórica de lo que pudo haber sido la vida y desarrollo de una comunidad o movimiento m...

Máximo Vega
