Funglode y cultura publican ganadores de premios
Enviaron 230 cuentos, 109 poesías y 13 novelas
Escrito por: UBALDO GUZMAN MOLINA ( u.guzman@hoy.com.do )
Los escritores Máximo Vega, en novela corta; Gerhard Sehmid, en cuento, y Bismar Galán, en poesía, ganaron el primer lugar en los premios de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El primer premio en ensayo fue obtenido por José Fernández y Jorge Vilor; en periodismo, Riamny Méndez y Linda Valdez; en cortometraje, María José Ripoll; en documental, Martha Checo, y en la categoría blanco y negro de fotografía, Fausto Ortiz.
Los galardonados fueron anunciados durante una rueda de prensa en la cual participaron el secretario de Cultura, José Rafael Lantigua, y de Funglode, Yamile Eusebio.
Vega ganó el galardón con su novela “El mar”. El segundo premio lo obtuvo Carmen Dinorah Coronado y el tercero Jorge Luis Núñez Pascual.
Shemid fue ganador con el cuento titulado “Menú para dos”. El segundo lugar lo obtuvo Danilo Rodríguez y el tercero Alexis Gómez Rosa.
El primer lugar en la categoría de fotografía a color lo obtuvo Miguel Cruz y en la digital Guadalupe Casanova.
En ensayo, el primer lugar fue obtenido por José Fernández y Jorge Vilor con su libro “Distantes y distintos: Comunicación profesor-estudiantes en la universidad dominicana”. El segundo fue adjudicado a Bismar Galán y el tercero a Roque Diómedes Santos.
Ripoll ganó en cortometraje con “La apuesta”. El segundo fue obtenido por Iván Bordas y el tercero por Vladimir Abud.
El segundo y tercer premios en periodismo recayeron sobre Arlene Reyes y Grisbel Medina, del Listín Diario.
Mostrando las entradas con la etiqueta Premios Funglode. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premios Funglode. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Publicaciones destacadas:
Palma Sola: Una historia de amor
Lo ocurrido en Palma Sola en el año 1962, durante el gobierno provisional, luego del ajusticiamiento del dictador y antes de la llegada al p...

Máximo Vega

Publicaciones populares:
-
Debido a la cantidad de personas que entran a este blog buscando nombres de cuentistas dominicanos, aquí les doy una lista muy injusta de ...
-
LOS BENJAMINITAS: Aquí se cuenta la historia de la guerra contra una de las tribus de Israel (ese pueblo viejo con una voluntad inexpli...
-
(también visitar: lista de cuentistas dominicanos ) Para empezar, vamos a compartir con ustedes uno de los conceptos, uno de t...
-
LOS CARIBES: Los indios Caribes –aunque, por supuesto, ellos mismos no estaban conscientes de su condición de “indios” –habitaban las islas...
-
Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor. Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombr...
-
Yunier Riquenes García. E ra un viejo que pescaba solo en las aguas tranquilas de la presa. No tenía bote ni tampoco el mar azul in...
-
Es sumamente difícil, prácticamente imposible, entregar un listado de las diez mejores novelas latinoamericanas de todos los tiempos. Es má...
-
Amazon.com Widgets Pueblo guerrero que en el siglo XIII se estableció en la meseta del Anáhuac. Fundaron una ciudad enorme a la cual llam...
-
En el libro “Cuentos Inolvidables Según Julio Cortázar¨ , una recopilación de algunos de los cuentos que influenciaron la obra del escritor ...
-
Palabras leídas en la puesta en circulación en Santiago del libro "El Violín de la Adúltera" , de Andrés L. Mateo. El Violín d...