De nuevo traemos a colación la función de los intelectuales
en la sociedad, una función cada vez más limitada e indirecta en nuestro
ambiente, pero al mismo tiempo reflexionamos, como debe hacerse, acerca de una
relación que creíamos zanjada y saldada en una sociedad que se precia de democrática:
el vínculo dificultoso entre los intelectuales y la política, a propósito de un
excelente artículo publicado en principio en el periódico “La Información” por
el escritor Andrés Acevedo, y luego reproducido en su blog y compartido a
través de las redes sociales.
Debemos
empezar haciendo un pequeño muestrario de aquellos intelectuales que han
estado ligados al poder desde el inicio mismo del feliz descubrimiento de esta
palabra, uno muy breve puesto que la política y la intelectualidad, incluso a
veces disfrazada de religiosidad, han estado siempre mezcladas, unidas desde el
inicio mismo del proceso de la construcción y el funcionamiento del estado. Al
mismo tiempo, debemos advertir que esta definición de una persona dedicada a la
crítica y al pensamiento a través del lenguaje empezó a usarse de forma
retroactiva, es decir, utilizándose para describir a pensadores que existieron
desde el principio mismo de la utilización del lenguaje no solamente con un
propósito comunicativo, sino también crítico y artístico. Si recordamos que
Aristóteles, una de las mentes más brillantes que ha producido la
humanidad, fue preceptor del futuro emperador Alejandro, y que Platón trató de
adoctrinar a uno de sus discípulos en el conocimiento de cómo él creía que
debía ser la sociedad ideal, para que fuese puesta en práctica al llegar al
poder, nos damos cuenta de inmediato que el pensamiento y el poder tienen un
vínculo inexorable, como puede notarse incluso en algunos de los relatos
bíblicos. ¿No fue el mismo Aristóteles el creador de las definiciones de monarquía, autarquía, oligarquía y anarquía, así como Clístenes de Atenas pionero de lo que hoy se conoce como "democracia"?
A través de
Marguerite Yourcenar y Álvaro Mutis rememoramos a dos de los gobernantes
romanos que se dedicaron exclusivamente a “producir la felicidad de su pueblo”,
los emperadores-filósofos Adriano y Marco Aurelio, este último autor de las famosas
“Meditaciones” que deberían leer todos los políticos de todo el mundo, libro precursor
de lo que hoy conocemos como “ensayos”, a pesar de que reconocemos que el
inventor absoluto del género lo fue Montaigne (otro funcionario, en este caso magistrado), con el libro de reflexiones que
precisamente lleva ese nombre. ¿Acaso no fueron Séneca y Petronio los principales aduladores de dos asesinos, Ligia y Nerón, y no dedicó Maquiavelo su famosa obra "El Príncipe" a Lorenzo el Magnífico, con el fin de congraciarse con él? Además, toda la Ilustración europea estuvo
marcada por la reflexión social, la antropología y la llegada definitiva de la
ciencia apartada de la religión y de la milagrosidad, ¿y quiénes apoyaban precisamente estos pensamientos tan revolucionarios, inadmisibles aún hoy día, en pleno
siglo XXI, por buena parte de una sociedad como la nuestra?, pues los
gobernantes, que garantizaron un ambiente medianamente democrático en el cual
esos intelectuales y científicos no fuesen perseguidos ni condenados al
ostracismo, y que en muchos casos formaron parte de esos gobiernos, o se
aprovecharon de su apertura a través de sus mecenazgos. Pero también, al
terminar la revolución francesa, ya durante el siglo XIX, Chautebriand y Víctor
Hugo fueron miembros del parlamento francés, sobresaliendo sobre todo Víctor
Hugo, el gran Hugo, que se opuso firmemente a la pena de muerte, que padeció el
exilio y se solidarizó con la revolución mexicana, tan exitoso pero apegado a
sus principios y a sus valores que al final, a la hora de su muerte, su propio
pueblo no era capaz de separar al gran escritor de la gran figura parlamentaria.
Creer que
los intelectuales no deben participar de la política, de los gobiernos o que
deben estar alejados del poder no tiene nada que ver con la verdadera función
de la intelectualidad, que es la crítica y la posible mejora de la
sociedad en la que se desarrolla. Un escritor como Rómulo Gallegos fue
presidente de su país, Venezuela, así como lo fue nuestro Juan Bosch,
presidente y al mismo tiempo creador de los dos principales partidos políticos
de la República Dominicana. Checoslovaquia tuvo como presidente a un
intelectual que quizás fue el más importante gobernante de la transición checa:
Vaclac Havel, así como Gunter Gräss fue uno de los principales asesores del
gobierno del socialdemócrata Billy Brandt, gobierno con el que se comprometió
de forma directa, canciller (así se llaman los presidentes en Alemania) al que
admiraba al parecer de forma sincera. Octavio Paz, Sergio Pitol, Jorge Edwards,
Roberto Ampuero, fueron embajadores de sus respectivos países, y Pablo Neruda
no solamente fue embajador sino senador del gobierno efímero de Salvador
Allende y, por supuesto, la leyenda supone que su golpe de estado le produjo una
muerte prematura. Jorge Semprún, marxista, sobreviviente de un campo de
concentración, secretario de Cultura del gobierno de Felipe González en España; André Malraux, ministro de Cultura de Charles de Gaulle en Francia. Pero
también admiramos las declaraciones de la canciller alemana Angela Merkel, en
el sentido de que los ensayos y las novelas de su asesora, la Premio Nobel de
Literatura Herta Müller, habían influenciado profundamente sus decisiones de
estado; Mario Vargas Llosa, candidato presidencial del Perú, por lo menos ganador
de una primera vuelta electoral; Gabriel García Márquez, amigo personal de
Fildel Castro o del presidente francés Francois Miterrand; Juan Carlos Onetti,
a quien su amigo, un presidente uruguayo, le propuso el argumento de su cuento “El
Infierno tan Temido”. O en nuestro precario entorno intelectual y cultural, el
tantas veces presidente Joaquín Balaguer, intelectual de carácter conservador,
personalidad extraordinariamente culta y un poco snob por este mismo motivo;
Tomás Hernández Franco y Ramón Marrero Aristy, funcionarios del régimen de Rafael Leonidas Trujillo, así como lo fue el principal pensador de la dictadura, Manuel Arturo
Peña Batlle. El mismo Federico Henríquez Gratereaux, a quien tan puntual y
acertadamente menciona Andrés Acevedo en su artículo, fue funcionario
importante durante los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano, y hoy
día es viceministro de Cultura, así como lo fue Marcio Veloz Maggiolo durante
el gobierno del doctor Leonel Fernández, o el primer secretario de
Cultura durante el gobierno de Hipólito Mejía, el escritor Tony Raful, y
ministro de Cultura el también escritor José Rafael Lantigua. Andrés L. Mateo, a quien notamos tan afanosamente criticando la función del intelectual en el país, fue funcionario, así como Diógenes Céspedes, director de la Biblioteca Nacional en el mismo gobierno que Mateo, o Carlos Esteban Deive, funcionario de Cultura, director de la Feria Internacional del Libro. En fin, que toda
nuestra civilización ha propiciado esta promiscuidad positiva entre la
intelectualidad y el poder, circunscribiéndonos exclusivamente a la
occidentalidad, sin mencionar a filósofos orientales como Confucio, constructor
de un pensamiento y una forma de vida que marcaron toda la sociedad china por
cientos de años.
Las
relaciones entre los intelectuales y el poder siempre han sido difíciles, pero
en una sociedad democrática todo debería ser más normal y menos complicado. Un
gobernante debe entender que, cuando un intelectual se convierte en funcionario
de su gobierno, tendrá de su lado a un individuo que continuará criticando las
acciones que considere fallidas de ese gobierno, aunque forme parte de él.
Lo que queremos precisamente es que los puestos públicos y los asientos del
Congreso sean ocupados por gente que piense, que haga “progresar” esa sociedad,
en el sentido antropológico, y que sea capaz de construir un verdadero proyecto
de República, que sea en parte desalojado el tigueraje económico y político aposentado
allí, que la intelectualidad sea capaz de moldear un mejor país, más afín con
una civilización a la que pertenecemos para bien o para mal y con la cual nos
estamos quedando atrás, metidos aquí inevitablemente en esta burbuja insular en
la que todo está como detenido y se camina con extrema lentitud. Ya quisiéramos
que nuestro ministro de Cultura fuera un intelectual, como ha sucedido con anterioridad, o que nuestros ministros sean capaces de citar a Aristóteles,
admirar a Herta Müller o a Gunter Gräss, y puedan crear un marco teórico de lo
que haremos como nación antes de llegar a la práctica, a la prueba y al error,
como no se hace en los demás países exitosos del mundo.
Así pues que
apoyamos a todos los intelectuales que decidan formar parte del poder, que es
desde donde se hacen los verdaderos cambios que necesitan las naciones,
incluidos aquellos cambios en el ámbito cultural. No solamente apoyamos esto,
sino que lo solicitamos y exigimos, para tratar de limpiar un poco un país
adulterado y corrompido, de lúmpenes empresariales y políticos. Y precisamente
eso le exigimos a aquellos intelectuales que decidan dedicarse directamente a
la política: que no se corrompan, que no sucumban a la estulticia y al error.
Pero que traten de cambiar las cosas a través del pensamiento y la puesta en
práctica de ese pensamiento, como sí sucede en todos los países exitosos
del mundo.
“El Lado Oscuro del Corazón” (Eliseo Subiela,
1992) es una película que contiene una trampa. Puesto que no sabemos si la
consideramos una cinta de culto exclusivamente por sus virtudes
cinematográficas, o porque cuenta la historia de un poeta maldito –pobre,
anónimo, bohemio, melancólico- cuya vida es muy parecida a la de otros
escritores anónimos (desde Juan Carlos
Onetti, desconocido en la primera mitad de su vida, hasta Oliverio Girondo, un
poeta que no ha encontrado aún, a pesar
de su tremenda popularidad entre los jóvenes, el reconocimiento de
cierta “crítica”). Si Oliverio, el nombre del personaje poeta, Oliverio a
secas, puesto que nunca conocemos su
apellido, no se pareciera tanto a cualquier poeta latinoamericano, ¿nos seduciría
tanto la película? Si el poeta no caminara por la calle como un ángel
desastrado cuya gabardina agita constantemente el viento de Buenos Aires o de
Montevideo, como las alas negras de alguien que busca una mujer que sea capaz de acompañarlo a volar, y luego
persigue a La Muerte
hiriéndola con unos versos de Girondo, ¿nos sentiríamos tan identificados con la
historia? Sin los poemas de Gelman, de Benedetti, de
Girondo –dos argentinos y un uruguayo-, que el protagonista repite como si
fuesen suyos, es posible que la película
no tuviese una atracción tan
hipnótica en nosotros. No podemos evitarlo: no podemos salirnos de nosotros
mismos y percibir las cosas desde fuera, como si no fuésemos escritores. En
este caso somos completamente parciales. Vemos en el personaje principal a
Dionisio López Cabral, a Ramón Peralta, a Pastor de Moya o a Jim Ferdinand. A
Puro Tejada, a Andrés Acevedo. Oliverio, que tiene el nombre del Girondo poeta
de la vida real, trabaja en publicidad como Juan Carlos Onetti, y, como Onetti,
viaja de Uruguay a la
Argentina, y de Argentina a Uruguay. Se detiene a escuchar
una canción de Fito Páez, le reclama a La Muerte enamorada. Del Lado Oscuro de Nuestro
Corazón hacia la luz de la poesía, desde
Subiela Mirando al Sudeste (¿qué
lugar misterioso queda hacia el Sudeste, de todas maneras?) hasta el descubrimiento de unos versos ya
inolvidables de un poeta de culto como Girondo: basta que alguien me piense/para ser un recuerdo.
Pero, al mismo tiempo, la película transmite una presencia
melancólica puramente visual: Oliverio
se saca el corazón y se lo entrega,
ensangrentado, a su amada; ambos vuelan, haciendo el amor, sobre las calles encendidas de
Buenos Aires; la fotografía en colores oscuros; los personajes que siempre se
visten de negro o de gris; la ciudad nocturna, ventosa o lluviosa. “Hombre
Mirando al Sudeste”, su película de
culto anterior, era sólo un aviso de lo
que vendría. El Lado Oscuro del Corazón –que es una película de culto, no una
obra maestra- demuestra la solidez, la originalidad, la fortaleza de un tipo de
cine latinoamericano que no debe parecerse, y que tampoco le debe nada, al cine
norteamericano, al coreano, al inglés o al chino. Un cine propio que no tiene
nada que ver con paisajes exóticos, territorios llenos de pobreza o religiones
violentas y extrañas.
En Hispanoamérica hay cinco
países en los cuales se venden todos los libros, es decir, en los cuales existe
el mercado editorial más importante de esta parte del continente: México,
Chile, Argentina, Perú y Colombia. Al mismo tiempo, esos países cuentan con las
Ferias del Libro más importantes de Latinoamérica. Esto sucede no sólo debido a
que en esos países se leen más libros, sino por la cantidad de habitantes, lo
que eleva considerablemente el volumen de mercado. Hay dos países en los que se
leen muchos libros, pero, o bien sea por la cantidad pequeña de habitantes, o
por las dificultades de su economía, no se venden tantos libros: Cuba y Uruguay,
dos países que históricamente han tenido grandes escritores. Por arte de algo
que no es para nada magia, precisamente todos estos países que he mencionado,
quizás con algunas excepciones, son los que cuentan con los escritores más
conocidos, los más premiados y los más promocionados.
De los cinco países a los que me referí al principio,
cuatro tienen ya premios Nobel de literatura: México (Octavio Paz), Chile (que tiene dos poetas: Gabriela Mistral y Pablo Neruda), Perú (Mario Vargas Llosa) yColombia (Gabriel García Márquez), aunque todos sabemos que Argentina hace
mucho tiempo debió obtener por lo menos un premio Nobel de literatura. La
excepción es Guatemala, que tiene un premio Nobel en Miguel Angel Asturias, que
vivía en Europa cuando lo ganó, al igual que el nicaragüense Rubén Darío, que
no fue premio Nobel, por supuesto, pero que le debe su fama (independientemente
de la calidad de su poesía) a su estancia española. Casi todos estos países cuentan
con ganadores del Premio Cervantes, o ganadores de los diferentes concursos
literarios del continente, o de España, que es la meta soñada de todo escritor
debido a su potente industria editorial.
Se puede notar, entonces, que todo no ocurre por puro azar,
es decir, que no es sólo la calidad literaria la que mueve esta clase de
premios, de galardones, de concursos. Debe ser así, admitimos, debido a que un
escritor desconocido nunca será candidato a esta clase de premiaciones en las
cuales un jurado debe evaluar las obras, es decir que debe conocerlas. Las
obras deben ser traducidas, y llegar a “los mercados grandes de la palabra”,
como canta Silvio Rodríguez. Pero esto también ha llevado a la mediocridad continua
de nuestra literatura. Las editoriales no publican poesía, con honrosas
excepciones como la editorial española Visor,
por ejemplo, lo que significa que la mayoría de los poetas hispanoamericanos
son desconocidos; además de que estas instituciones comerciales cuentan con un
pelotón de lectores, correctores, reescritores, que evalúan, proponen, rechazan,
aceptan y reescriben las obras, teniendo en cuenta además lo que indica el
mercado: obras pulcramente lineales, en estos momentos históricas o
detectivescas hasta que el marketing indique otra cosa, asépticas formalmente y,
claro, dejando a un lado la personalidad del autor, que al aparecer y
expresarse puede confundir al mediano lector. La actividad literaria, sobre
todo la narrativa, es una tarea económica, hace mucho tiempo que ha dejado de
ser una actividad artística.
Debido a esta perspectiva mercadológica de una labor que
debería ser inútil, el panorama no se ve muy halagüeño. Esperemos que la
edición independiente, los “indies”, como le dicen ahora, palabra sacada de la
industria cinematográfica norteamericana, que se vio enfrentada a los mismos
problemas, nos saque de la mediocridad, la exactitud y las matemáticas, y que
el azar vuelva a decidir la calidad literaria, en lugar de la estadística.
Estaba bebiéndome una cerveza en el balcón de mi casa cuando me informaron por teléfono quién había sido la ganadora del año 2015 del Premio Nobel de Literatura. Una periodista bielorrusa absolutamente desconocida. Supongo que el asombro por el premio fue mutuo, para ella y el público. A la propia Academia Sueca le ha resultado difícil explicar los motivos por los cuales se le ha entregado a Svetlana Alexiévich, escritora cuya lengua es la rusa, el Nobel de Literatura de este año. Siendo honestos, debe merecérselo, puesto que la Academia nos ha descubierto una serie de escritores desconocidos que cobran notoriedad con el premio, y que forman parte ya de nuestras lecturas preferidas. Ese no es el problema aquí.
Hay una gran cantidad de escritores conocidos que probablemente se merecen mucho más ese premio que los desconocidos, y que pertenecen en vida a la literatura universal. Entre ellos Milan Kundera, Amos Oz, Philip Roth. Con una terquedad que sólo puede tener cabida en un círculo cerrado e inapelable, se obvian nombres que merecen mucho, mucho más el Nobel que los premiados. Quizás el secreto está, precisamente, en ser desconocido, en dar ese golpe sorpresivo todos los años. Si ese es el objetivo, debemos admitir que lo están logrando con creces. Pero también hay un elemento que se echa a un lado cuando se analizan esta clase de sorpresas anuales: el mercado, principal institución del capitalismo, hunde cada vez más en el olvido a los grandes, excelentes o simplemente buenos escritores, mientras los escritores ligeros, los vende libros gracias a frases pegajosas, repetidas, a veces incongruentes pero muy bonitas (yo mismo encuentro esas frases bonitas, inspiradoras, pero eso no significa que sea literatura, ni buena ni mala), los engaña bobos son los preferidos por el público. ¿Por qué?, culpa de la época, Sancho, que condena a los locos al ostracismo. Esperemos que algún día se les entregue el Premio Nobel a Milan Kundera, a Amos Oz o a Philip Roth. Deberían entregárselo a Bob Dylan, porque se lo merece también. A Svetlana no la vamos a leer, tenemos demasiados buenos libros de escritores conocidos o desconocidos que debemos leer antes. Yo pienso, con la sinceridad con la que siempre me comunico en este blog, que las editoriales, el mercado literario y la Academia Sueca deberían hacerse una revisión urgente. Las unas por continuar publicando esas obras cada vez más perfectas, asépticas, lineales, limpias y saneadas como los hospitales de los países del primer mundo, es decir sin ningún interés para el lector que busca literatura y no plástico; la otra porque debe abrirse también a opiniones más allá de su ámbito académico. Ya veremos.
Te puede interesar:
La Novena Sinfonía, conocida también como "Coral", es la última sinfonía completa del compositor alemán Ludwig van Beethoven. Su último movimiento es el más importante, puesto que tiene un componente cantado, con un coro, y de ahí le viene el nombre de Coral. Su nombre correcto es Sinfonía n.º.9 en re menor, op. 125. La letra está sacada de algunos pasajes de la Oda a la Alegría, del poeta romántico Friedrich Schiller. Se sabe que Beethoven empezó a componer una Décima Sinfonía, que dejó inconclusa. En 1817 la sociedad filarmónica de Londres encargó la composición de la sinfonía. Beethoven comenzó a componerla en 1818 y finalizó su composición a principios de 1824, aunque también se sabe que dentro de ella colocó trozos de piezas escritas a lo largo de toda su vida como compositor, incluyendo el poema de Schiller, el cual tenía pensado musicalizarlo desde los 22 años.
El estreno de la Novena Sinfonía se realizó diez años después de la Octava, el 7 de mayo de 1824 en el Kärntnertortheater de Viena, que en ese momento era la capital de la música en Europa, junto con la obertura de Die Weihe des Hauses y las tres primeras partes de la Missa Solemnis. Esta fue la primera aparición en escena de Beethoven después de doce años. La sala estuvo llena, pero las siguientes presentaciones de la Sinfonía no tuvieron mucho éxito. Beethoven ya estaba enfermo, y los siguientes tres años no salió de su casa, agobiado por las enfermedades. Beethoven fue un compositor que creó poco, si los comparamos con compositores como Bach o Mozart. Como buen romántico, era un perfeccionista, y prefería componer poco corrigiendo hasta la perfección la música, que componer mucho. Mozart y Bach creían más en la inspiración. En el año 1827 murió Ludwig van Beethoven, tres años después de estrenada la Novena Sinfonía. Tenía sólo 57 años, y estaba completamente sordo.
Me corresponde hoy, sábado 18 de julio, presentar en este comité provincial de la UNEAC de Santiago de Cuba, el
libro de cuentos ´´ERA LUNES AYER´´ {Colección del Banco Central de la República Dominicana,
2014) del escritor Máximo Vega, a quien los cubanos conocíamos desde el año dos
mil por su insólita novela “Juguete de Madera” {Editorial El Bolsillo, Santiago
de los Caballeros, 1996}. He dicho ´´insólita´´ porque ya desde entonces Vega
puso al descubierto su vocación para abordar asuntos escabrosos, pero increíblemente
cotidianos del peculiar tejido social caribeño. Esa vocación se ha vuelto
obsesión en este cuaderno que integran veintidós relatos en los que el autor
penetra con absoluto desenfadado, pero eludiendo el facilismo degradante de la
vulgaridad. en circunstancias que van desde cotidianas y publicas adicciones
hasta las las más ocultas perversiones personales de sus personajes, drogadictos,
torturadores, pedófilos... También se defiende con limpieza de la morbosidad
que habitualmente genera estos temas y asuntos tan espinosos, mediante la hábil
construccáon de la atmósfera que envuelve al lector y convierten absurdos y
rarezas del comportamiento humano en conductas casi ordinarias.
Así, la construcción de ajustadas atmósferas
tiene dos columnas: una esta dada por el conocimiento exhaustivo de las
circunstancias que aborda y la aguda penetración sicológica de los personajes
que en ella participan, ello permite que estas criaturas vean a otros y se vean
a si mismas con mirar critico y a veces hasta censurador, pero sin poder {ni
querer} cambiar de curso de los acontecimientos, como si la vida se deslizara
irremediablemente cuesta abajo. La otra columna es la utilizacion del lenguaje,
y en ella quiero detenerme porque es a mi juicio, el elemento de mayor
calificacóon y logro en estos cuentos, pues es el que consigue, como el
lubricante de las maquinarias, que los otros componentes se realicen, rompan la
inercia y fluyan hacia el lector. La utilización, evidentemente adrede de un
lenguaje coloquial y descomedido vuelve amigable cada pieza y hace amena la
narración de historias que de que otra forma resultarian densas y acaso de una
perversidad poco digeribles. Más {o mejor} que narrar en el sentido académico
del termino, el autor conversa confesionalmente con el lector, lo hace
participe de hechos extraordinarios y al mismo tiempo, lo bombardea sutilmente
con juicios atinados y observaciones detallistas que le permiten llegar a la
brutal conclusión de que esos hechos pasmosos eatán ocurriendo cada día- inadvertidamente-
ante sus propios ojos. Y del lenguaje se desprende el mérito mayor de este
libro de cuentos y es que se deja leer, que sabe atrapar al lector y consigue
sin esfuerzo algo tan difícil de lograr de entretenimiento que han creado los
adelantos electrónicos.
Por lo tanto, no es necesario hablar de las
virtudes de MAXIMO VEGA, como narrador, su oficio y madurez en el género quedan
expuestos en esta obra, tanto como sus habilidades personales para quebrar a
voluntad los entes de espacio y tiempo narrativo, no de manera preciosista ni
caprichosa, sino según lo piden el cuerpo y el enigma de cada historia. Así
que, no estoy elogiando al autor de ´´ERA LUNES AYER´´, me he limitado a exponer
brevemente los méritos reales de esta obra y conseguir el interés de ustedes,
que tendrán a su disposición algunos ejemplares de la misma en la biblioteca
provincial ´´Elvira Cape´´. Si quisiera emitir algún elogio personal al autor,
diría que en lo más intimo me hubiera gustado haber escrito yo algunos de estos
cuentos como ´´ HISTORIA DE DIEGO Y CLASICA, ´´ ´´EL FULGOR OSCURO´´ ´´
HISTORIA DEL FUTURO´´ ´´EL HEROE´´ ´´EL BOXEADOR Y LA ARTISTA´´, y quizás algún
otro ....... Muchas gracias…
(el autor es
narrador, historiador y doctor en filología).
Oscar Rodríguez, diseñador gráfico,
artista plástico, silviólogo, compositor, ha tratado de unir todas estas
facetas en una sola exposición fundamentada en el Arte Óptico, también llamado
Op-Art. Esta corriente artística abstracta, surgida en los Estados Unidos a
mediados del siglo XX, se basa en efectos ópticos pictóricos que tienen que ver
con el terreno audiovisual (la pantalla televisiva y el video,
en los años 50 y 60 del s. XX), y con la tecnología (por esto mismo, quizás,
surgió en los Estados Unidos), y esta razón hace comprensible que un experto en
diseño gráfico a quien le atrae la tecnología, la multimedia, el arte no
tradicional, el arte digital, se sienta inclinado a realizar una muestra de
artes plásticas de este tipo, sustrayendo los efectos ópticos de la pantalla
del computador para llevarlas al papel o a un lienzo; es decir: sacar el diseño
de su cárcel de dos dimensiones y llevarlo hasta la tridimensionalidad. Incluso
las exposiciones que ha realizado Oscar en homenaje a su admirado cantautor Silvio
Rodríguez, se encuentran emparentadas con esta exposición, puesto que los
puntos, las líneas, los colores, que constituyen la base del Op-Art, tienen
características musicales, con los círculos, las demás figuras geométricas y
los colores básicos suspendidos en el tiempo y el espacio. Sus obras regresan a
los precursores del movimiento, a Víctor Vasarely, a Jesús-Rafael Soto, etc.,
como si viajáramos al pasado y a través de la tecnología actual pudiésemos
recrear el arte cinético, el arte mínimo y, claro, el “Optical Art”.
A
Oscar Rodríguez lo conocí cuando estudiábamos en la Escuela Hermano Miguel, nuestra
alma mater. Lasallista como yo, y como otros artistas de Santiago, como Puro
Tejada o Manuel Llibre, por ejemplo, es sumamente satisfactorio que esa
escuela haya dado tantas figuras que se han dedicado al arte en nuestra ciudad.
Debemos mencionar también que Oscar es compositor de canciones, y que como tal
ha obtenido galardones en diferentes concursos. En uno de ellos yo fui el
presidente del jurado. La capacidad de Oscar para la versatilidad y al mismo
tiempo el desorden es proverbial. El desorden, el caos, el cual es una de las
condiciones primordiales de la creatividad: el caos provoca la creación. El
compositor Oscar Rodríguez se encuentra también en estos cuadros serializados,
puesto que no están pintados, sino impresos en tela, es decir que pueden ser reproducidos
interminablemente, lo cual representa muy bien nuestra época mercadológica. El
mercado es la principal institución del capitalismo. A Andy Warhol se le
ocurrió pintar muchas veces una lata de sopa Campbell´s, pero no pensó que ese
cuadro podría ser reproducido hasta el infinito sin que perdiese su objetivo
inicial, su objetivo conceptual. La pintura, ya lo sabemos, ha perdido su valor
de objeto único, porque todo ha perdido su valor de objeto único. Tener una
reproducción impecable de La Monalisa
ya no se diferencia de tener la original, que se encuentra en el Museo del
Louvre y que sabemos nadie la puede tener. La
Monalisa es un cuadro pequeñito, no muy
impresionante cuando la contemplamos en el Louvre, luego de que se ha visto
tanto a través de los medios de comunicación, y ya no hay mucha diferencia para
el espectador entre la original y la copia. Lo mismo puede decirse de las
composiciones musicales. Se reproducen interminablemente en la radio, ahora en
la computadora o el internet, hasta que nos cansamos de ellas, las dejamos
descansar y volvemos a escucharlas más adelante, o no volvemos nunca. Ese es el
espíritu de estos cuadros de Oscar. Pronto a graduarse de la carrera de
Publicidad en la Universidad Autónoma
de Santo Domingo, el diseño gráfico, la composición de canciones ligeras para
la radio tradicional, el mercadeo y la publicidad tenían que provocar en él un
encuentro con la serialización que al final se ha producido en esta exposición.
Nosotros
los dominicanos nos hemos acostumbrado a que los artistas nacionales sean unos
perfectos desconocidos, y que el arte sea una actividad oculta, underground. Que
haya Ferias del Libro en el mundo entero pero no inviten a los escritores
dominicanos, que haya Festivales de Teatro, Bienales Internaciones de Artes
Plásticas, Festivales de Música y los artistas dominicanos no participen. Nos
hemos acostumbrado a que el estado no haga su papel en ese sentido, y que los
artistas sean personajes anónimos que se valen de la bondad de los medios de
comunicación, de la amistad y de los limitados recursos de la autogestión para
ser reconocidos, aunque sea un poco. Me parece que eso tiene que cambiar. Los
artistas, indigentes del estado, mendigos en una sociedad predominantemente
artística, autogestionan sus espacios, debido a la pusilanimidad de nuestros
gobiernos. Por eso ha surgido una galería de arte llamada Tríptico, en la
ciudad de Santiago, República Dominicana, en la cual Oscar expone sus cuadros.
Con una inmensa generosidad y una apertura que sólo puede ser posible en la
indigencia (esta exposición se ha montado con nada, sin dinero y con muchas
ganas), Tríptico se ha posicionado rápidamente como la principal galería de
arte de la ciudad.
Quiero
hacer notar al lector que, si se dirige a la exposición, se detenga delante de
una de las obras, específicamente un espejo en el cual la figura humana, es
decir, la persona que se refleja (para lo cual está construido un espejo, por
supuesto), se rompe en múltiples trozos, y la figura se desdibuja hasta que
sólo podemos apreciar una sombra. No sé si este fue el objetivo original del
artista, puesto que el espejo en sí mismo es una obra sumamente atractiva,
quizás la más llamativa de toda la exposición, pero este desdibujamiento de la
figura humana también nos lleva al concepto de la serialidad, de la pérdida de
la identidad, de los valores (es decir, la serialidad como un reflejo, o
crítica, de la sociedad mercadológica y del capitalismo salvaje, que esperamos
que algún día desaparezca) y de la individualidad. Hago notar esto al
espectador, puesto que puede acercarse a ese espejo con una visión conceptual
que se encuentra más allá de la propia presencia atractiva, “bonita”, del
espejo en sí mismo.
En
medio del ambiente rutinario del arte dominicano, es saludable, refrescante y
necesario que se empiecen a buscar nuevos senderos que no tengan que ver con
las instalaciones, el arte efímero y un arte conceptual que no tiene nada que
ver con nosotros y que no es para nada vanguardista, porque siempre estaremos
en la periferia, nunca llegaremos a ser vanguardia. “Aquí todo llega tarde,
hasta la tarde”, escribió nuestro poeta Manuel del Cabral, así que acogemos,
apoyamos y saludamos estas obras de Op-Art de Oscar Rodríguez, artista gráfico,
compositor, pintor, escultor, publicista, silviólogo, lasallista y a veces
cantante cuando no aparecen por allí otros cantantes (aunque no tenga buena voz,
lo cual, aunque él no lo crea, agradecemos por su originalidad). Un
inconformista que ha tratado de buscar siempre nuevos motivos, desde su ya
legendario “Artefactus” hasta sus soeces y sarcásticas “Heces”, acompañado por
el artista Juan Gutiérrez, uno de los propietarios de la galería “Tríptico”. La
propuesta de la muestra Heces responde a un marco teórico, y entendemos de
inmediato lo que nos insinúa cuando leemos lo que escribió el propio Oscar
sobre ella: “La obra de arte, como objeto encantado que provoca en el soñador
estudio y realización”, nos dice Oscar, “será siempre cambiante para seguir
sembrando el cementerio de hechos. O sea que la obra de arte es eterna en cada
tiempo del artista. El artista asume la experiencia de las obras, pero crea su propia
obra, estableciendo su visión actual. Y así lo harán todos, por los siglos de
los siglos”. Pero al mismo tiempo nos indica que el título de su exposición
trataba de desmitificar “la eternidad de la obra de arte”. Se planteaba “la visión plana de la pintura
y usaba colores puros como los expresionistas abstractos y los fauvistas.
También eran obras abstractas, pero con formas orgánicas y geométricas”.
Notamos de inmediato que esta muestra es una extensión de las ideas ya
planteadas en aquélla.
Apoyamos
esta exposición de Oscar Rodríguezcomo una muestra diferente de un
arte contemporáneo dominicano que se ha encasillado pero que siempre, por sí
mismo (como ocurre con el verdadero arte), encuentra su propio camino, como si
hablásemos de la evolución de las especies, o de algo absoluto que no necesita
de nada, ni siquiera del espectador, para ser Arte.
Y salían en ciertas épocas a cazar enemigos; le llamaban la guerra florida.
A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él -porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre- montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones.
Dejó pasar los ministerios (el rosa, el blanco) y la serie de comercios con brillantes vitrinas de la calle Central. Ahora entraba en la parte más agradable del trayecto, el verdadero paseo: una calle larga, bordeada de árboles, con poco tráfico y amplias villas que dejaban venir los jardines hasta las aceras, apenas demarcadas por setos bajos. Quizá algo distraído, pero corriendo por la derecha como correspondía, se dejó llevar por la tersura, por la leve crispación de ese día apenas empezado. Tal vez su involuntario relajamiento le impidió prevenir el accidente. Cuando vio que la mujer parada en la esquina se lanzaba a la calzada a pesar de las luces verdes, ya era tarde para las soluciones fáciles. Frenó con el pie y con la mano, desviándose a la izquierda; oyó el grito de la mujer, y junto con el choque perdió la visión. Fue como dormirse de golpe.
Volvió bruscamente del desmayo. Cuatro o cinco hombres jóvenes lo estaban sacando de debajo de la moto. Sentía gusto a sal y sangre, le dolía una rodilla y cuando lo alzaron gritó, porque no podía soportar la presión en el brazo derecho. Voces que no parecían pertenecer a las caras suspendidas sobre él, lo alentaban con bromas y seguridades. Su único alivio fue oír la confirmación de que había estado en su derecho al cruzar la esquina. Preguntó por la mujer, tratando de dominar la náusea que le ganaba la garganta. Mientras lo llevaban boca arriba hasta una farmacia próxima, supo que la causante del accidente no tenía más que rasguños en la piernas. "Usté la agarró apenas, pero el golpe le hizo saltar la máquina de costado..."; Opiniones, recuerdos, despacio, éntrenlo de espaldas, así va bien, y alguien con guardapolvo dándole de beber un trago que lo alivió en la penumbra de una pequeña farmacia de barrio.
La ambulancia policial llegó a los cinco minutos, y lo subieron a una camilla blanda donde pudo tenderse a gusto. Con toda lucidez, pero sabiendo que estaba bajo los efectos de un shock terrible, dio sus señas al policía que lo acompañaba. El brazo casi no le dolía; de una cortadura en la ceja goteaba sangre por toda la cara. Una o dos veces se lamió los labios para beberla. Se sentía bien, era un accidente, mala suerte; unas semanas quieto y nada más. El vigilante le dijo que la motocicleta no parecía muy estropeada. "Natural", dijo él. "Como que me la ligué encima..." Los dos rieron y el vigilante le dio la mano al llegar al hospital y le deseó buena suerte. Ya la náusea volvía poco a poco; mientras lo llevaban en una camilla de ruedas hasta un pabellón del fondo, pasando bajo árboles llenos de pájaros, cerró los ojos y deseó estar dormido o cloroformado. Pero lo tuvieron largo rato en una pieza con olor a hospital, llenando una ficha, quitándole la ropa y vistiéndolo con una camisa grisácea y dura. Le movían cuidadosamente el brazo, sin que le doliera. Las enfermeras bromeaban todo el tiempo, y si no hubiera sido por las contracciones del estómago se habría sentido muy bien, casi contento.
Lo llevaron a la sala de radio, y veinte minutos después, con la placa todavía húmeda puesta sobre el pecho como una lápida negra, pasó a la sala de operaciones. Alguien de blanco, alto y delgado, se le acercó y se puso a mirar la radiografía. Manos de mujer le acomodaban la cabeza, sintió que lo pasaban de una camilla a otra. El hombre de blanco se le acercó otra vez, sonriendo, con algo que le brillaba en la mano derecha. Le palmeó la mejilla e hizo una seña a alguien parado atrás.
Como sueño era curioso porque estaba lleno de olores y él nunca soñaba olores. Primero un olor a pantano, ya que a la izquierda de la calzada empezaban las marismas, los tembladerales de donde no volvía nadie. Pero el olor cesó, y en cambio vino una fragancia compuesta y oscura como la noche en que se movía huyendo de los aztecas. Y todo era tan natural, tenía que huir de los aztecas que andaban a caza de hombre, y su única probabilidad era la de esconderse en lo más denso de la selva, cuidando de no apartarse de la estrecha calzada que sólo ellos, los motecas, conocían.
Lo que más lo torturaba era el olor, como si aun en la absoluta aceptación del sueño algo se revelara contra eso que no era habitual, que hasta entonces no había participado del juego. "Huele a guerra", pensó, tocando instintivamente el puñal de piedra atravesado en su ceñidor de lana tejida. Un sonido inesperado lo hizo agacharse y quedar inmóvil, temblando. Tener miedo no era extraño, en sus sueños abundaba el miedo. Esperó, tapado por las ramas de un arbusto y la noche sin estrellas. Muy lejos, probablemente del otro lado del gran lago, debían estar ardiendo fuegos de vivac; un resplandor rojizo teñía esa parte del cielo. El sonido no se repitió. Había sido como una rama quebrada. Tal vez un animal que escapaba como él del olor a guerra. Se enderezó despacio, venteando. No se oía nada, pero el miedo seguía allí como el olor, ese incienso dulzón de la guerra florida. Había que seguir, llegar al corazón de la selva evitando las ciénagas. A tientas, agachándose a cada instante para tocar el suelo más duro de la calzada, dio algunos pasos. Hubiera querido echar a correr, pero los tembladerales palpitaban a su lado. En el sendero en tinieblas, buscó el rumbo. Entonces sintió una bocanada del olor que más temía, y saltó desesperado hacia adelante.
-Se va a caer de la cama -dijo el enfermo de la cama de al lado-. No brinque tanto, amigazo.
Abrió los ojos y era de tarde, con el sol ya bajo en los ventanales de la larga sala. Mientras trataba de sonreír a su vecino, se despegó casi físicamente de la última visión de la pesadilla. El brazo, enyesado, colgaba de un aparato con pesas y poleas. Sintió sed, como si hubiera estado corriendo kilómetros, pero no querían darle mucha agua, apenas para mojarse los labios y hacer un buche. La fiebre lo iba ganando despacio y hubiera podido dormirse otra vez, pero saboreaba el placer de quedarse despierto, entornados los ojos, escuchando el diálogo de los otros enfermos, respondiendo de cuando en cuando a alguna pregunta. Vio llegar un carrito blanco que pusieron al lado de su cama, una enfermera rubia le frotó con alcohol la cara anterior del muslo, y le clavó una gruesa aguja conectada con un tubo que subía hasta un frasco lleno de líquido opalino. Un médico joven vino con un aparato de metal y cuero que le ajustó al brazo sano para verificar alguna cosa. Caía la noche, y la fiebre lo iba arrastrando blandamente a un estado donde las cosas tenían un relieve como de gemelos de teatro, eran reales y dulces y a la vez ligeramente repugnantes; como estar viendo una película aburrida y pensar que sin embargo en la calle es peor; y quedarse.
Vino una taza de maravilloso caldo de oro oliendo a puerro, a apio, a perejil. Un trozito de pan, más precioso que todo un banquete, se fue desmigajando poco a poco. El brazo no le dolía nada y solamente en la ceja, donde lo habían suturado, chirriaba a veces una punzada caliente y rápida. Cuando los ventanales de enfrente viraron a manchas de un azul oscuro, pensó que no iba a ser difícil dormirse. Un poco incómodo, de espaldas, pero al pasarse la lengua por los labios resecos y calientes sintió el sabor del caldo, y suspiró de felicidad, abandonándose.
Primero fue una confusión, un atraer hacia sí todas las sensaciones por un instante embotadas o confundidas. Comprendía que estaba corriendo en plena oscuridad, aunque arriba el cielo cruzado de copas de árboles era menos negro que el resto. "La calzada", pensó. "Me salí de la calzada." Sus pies se hundían en un colchón de hojas y barro, y ya no podía dar un paso sin que las ramas de los arbustos le azotaran el torso y las piernas. Jadeante, sabiéndose acorralado a pesar de la oscuridad y el silencio, se agachó para escuchar. Tal vez la calzada estaba cerca, con la primera luz del día iba a verla otra vez. Nada podía ayudarlo ahora a encontrarla. La mano que sin saberlo él aferraba el mango del puñal, subió como un escorpión de los pantanos hasta su cuello, donde colgaba el amuleto protector. Moviendo apenas los labios musitó la plegaria del maíz que trae las lunas felices, y la súplica a la Muy Alta, a la dispensadora de los bienes motecas. Pero sentía al mismo tiempo que los tobillos se le estaban hundiendo despacio en el barro, y la espera en la oscuridad del chaparral desconocido se le hacía insoportable. La guerra florida había empezado con la luna y llevaba ya tres días y tres noches. Si conseguía refugiarse en lo profundo de la selva, abandonando la calzada más allá de la región de las ciénagas, quizá los guerreros no le siguieran el rastro. Pensó en la cantidad de prisioneros que ya habrían hecho. Pero la cantidad no contaba, sino el tiempo sagrado. La caza continuaría hasta que los sacerdotes dieran la señal del regreso. Todo tenía su número y su fin, y él estaba dentro del tiempo sagrado, del otro lado de los cazadores.
Oyó los gritos y se enderezó de un salto, puñal en mano. Como si el cielo se incendiara en el horizonte, vio antorchas moviéndose entre las ramas, muy cerca. El olor a guerra era insoportable, y cuando el primer enemigo le saltó al cuello casi sintió placer en hundirle la hoja de piedra en pleno pecho. Ya lo rodeaban las luces y los gritos alegres. Alcanzó a cortar el aire una o dos veces, y entonces una soga lo atrapó desde atrás.
-Es la fiebre -dijo el de la cama de al lado-. A mí me pasaba igual cuando me operé del duodeno. Tome agua y va a ver que duerme bien.
Al lado de la noche de donde volvía, la penumbra tibia de la sala le pareció deliciosa. Una lámpara violeta velaba en lo alto de la pared del fondo como un ojo protector. Se oía toser, respirar fuerte, a veces un diálogo en voz baja. Todo era grato y seguro, sin acoso, sin... Pero no quería seguir pensando en la pesadilla. Había tantas cosas en qué entretenerse. Se puso a mirar el yeso del brazo, las poleas que tan cómodamente se lo sostenían en el aire. Le habían puesto una botella de agua mineral en la mesa de noche. Bebió del gollete, golosamente. Distinguía ahora las formas de la sala, las treinta camas, los armarios con vitrinas. Ya no debía tener tanta fiebre, sentía fresca la cara. La ceja le dolía apenas, como un recuerdo. Se vio otra vez saliendo del hotel, sacando la moto. ¿Quién hubiera pensado que la cosa iba a acabar así? Trataba de fijar el momento del accidente, y le dio rabia advertir que había ahí como un hueco, un vacío que no alcanzaba a rellenar. Entre el choque y el momento en que lo habían levantado del suelo, un desmayo o lo que fuera no le dejaba ver nada. Y al mismo tiempo tenía la sensación de que ese hueco, esa nada, había durado una eternidad. No, ni siquiera tiempo, más bien como si en ese hueco él hubiera pasado a través de algo o recorrido distancias inmensas. El choque, el golpe brutal contra el pavimento. De todas maneras al salir del pozo negro había sentido casi un alivio mientras los hombres lo alzaban del suelo. Con el dolor del brazo roto, la sangre de la ceja partida, la contusión en la rodilla; con todo eso, un alivio al volver al día y sentirse sostenido y auxiliado. Y era raro. Le preguntaría alguna vez al médico de la oficina. Ahora volvía a ganarlo el sueño, a tirarlo despacio hacia abajo. La almohada era tan blanda, y en su garganta afiebrada la frescura del agua mineral. Quizá pudiera descansar de veras, sin las malditas pesadillas. La luz violeta de la lámpara en lo alto se iba apagando poco a poco.
Como dormía de espaldas, no lo sorprendió la posición en que volvía a reconocerse, pero en cambio el olor a humedad, a piedra rezumante de filtraciones, le cerró la garganta y lo obligó a comprender. Inútil abrir los ojos y mirar en todas direcciones; lo envolvía una oscuridad absoluta. Quiso enderezarse y sintió las sogas en las muñecas y los tobillos. Estaba estaqueado en el piso, en un suelo de lajas helado y húmedo. El frío le ganaba la espalda desnuda, las piernas. Con el mentón buscó torpemente el contacto con su amuleto, y supo que se lo habían arrancado. Ahora estaba perdido, ninguna plegaria podía salvarlo del final. Lejanamente, como filtrándose entre las piedras del calabozo, oyó los atabales de la fiesta. Lo habían traído al teocalli, estaba en las mazmorras del templo a la espera de su turno.
Oyó gritar, un grito ronco que rebotaba en las paredes. Otro grito, acabando en un quejido. Era él que gritaba en las tinieblas, gritaba porque estaba vivo, todo su cuerpo se defendía con el grito de lo que iba a venir, del final inevitable. Pensó en sus compañeros que llenarían otras mazmorras, y en los que ascendían ya los peldaños del sacrificio. Gritó de nuevo sofocadamente, casi no podía abrir la boca, tenía las mandíbulas agarrotadas y a la vez como si fueran de goma y se abrieran lentamente, con un esfuerzo interminable. El chirriar de los cerrojos lo sacudió como un látigo. Convulso, retorciéndose, luchó por zafarse de las cuerdas que se le hundían en la carne. Su brazo derecho, el más fuerte, tiraba hasta que el dolor se hizo intolerable y hubo que ceder. Vio abrirse la doble puerta, y el olor de las antorchas le llegó antes que la luz. Apenas ceñidos con el taparrabos de la ceremonia, los acólitos de los sacerdotes se le acercaron mirándolo con desprecio. Las luces se reflejaban en los torsos sudados, en el pelo negro lleno de plumas. Cedieron las sogas, y en su lugar lo aferraron manos calientes, duras como el bronce; se sintió alzado, siempre boca arriba, tironeado por los cuatro acólitos que lo llevaban por el pasadizo. Los portadores de antorchas iban adelante, alumbrando vagamente el corredor de paredes mojadas y techo tan bajo que los acólitos debían agachar la cabeza. Ahora lo llevaban, lo llevaban, era el final. Boca arriba, a un metro del techo de roca viva que por momentos se iluminaba con un reflejo de antorcha. Cuando en vez del techo nacieran las estrellas y se alzara ante él la escalinata incendiada de gritos y danzas, sería el fin. El pasadizo no acababa nunca, pero ya iba a acabar, de repente olería el aire libre lleno de estrellas, pero todavía no, andaban llevándolo sin fin en la penumbra roja, tironeándolo brutalmente, y él no quería, pero cómo impedirlo si le habían arrancado el amuleto que era su verdadero corazón, el centro de la vida.
Salió de un brinco a la noche del hospital, al alto cielo raso dulce, a la sombra blanda que lo rodeaba. Pensó que debía haber gritado, pero sus vecinos dormían callados. En la mesa de noche, la botella de agua tenía algo de burbuja, de imagen traslúcida contra la sombra azulada de los ventanales. Jadeó buscando el alivio de los pulmones, el olvido de esas imágenes que seguían pegadas a sus párpados. Cada vez que cerraba los ojos las veía formarse instantáneamente, y se enderezaba aterrado pero gozando a la vez del saber que ahora estaba despierto, que la vigilia lo protegía, que pronto iba a amanecer, con el buen sueño profundo que se tiene a esa hora, sin imágenes, sin nada... Le costaba mantener los ojos abiertos, la modorra era más fuerte que él. Hizo un último esfuerzo, con la mano sana esbozó un gesto hacia la botella de agua; no llegó a tomarla, sus dedos se cerraron en un vacío otra vez negro, y el pasadizo seguía interminable, roca tras roca, con súbitas fulguraciones rojizas, y él boca arriba gimió apagadamente porque el techo iba a acabarse, subía, abriéndose como una boca de sombra, y los acólitos se enderezaban y de la altura una luna menguante le cayó en la cara donde los ojos no querían verla, desesperadamente se cerraban y abrían buscando pasar al otro lado, descubrir de nuevo el cielo raso protector de la sala. Y cada vez que se abrían era la noche y la luna mientras lo subían por la escalinata, ahora con la cabeza colgando hacia abajo, y en lo alto estaban las hogueras, las rojas columnas de rojo perfumado, y de golpe vio la piedra roja, brillante de sangre que chorreaba, y el vaivén de los pies del sacrificado, que arrastraban para tirarlo rodando por las escalinatas del norte. Con una última esperanza apretó los párpados, gimiendo por despertar. Durante un segundo creyó que lo lograría, porque estaba otra vez inmóvil en la cama, a salvo del balanceo cabeza abajo. Pero olía a muerte y cuando abrió los ojos vio la figura ensangrentada del sacrificador que venía hacia él con el cuchillo de piedra en la mano. Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba a despertarse, que estaba despierto, que el sueño maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueños; un sueño en el que había andado por extrañas avenidas de una ciudad asombrosa, con luces verdes y rojas que ardían sin llama ni humo, con un enorme insecto de metal que zumbaba bajo sus piernas. En la mentira infinita de ese sueño también lo habían alzado del suelo, también alguien se le había acercado con un cuchillo en la mano, a él tendido boca arriba, a él boca arriba con los ojos cerrados entre las hogueras.
He visto al fin la cinta "Cumbres Borrascosas"(2011), de la directora británica Andrea Arnold, basada en la famosa novela de Emily Brontë. Había escuchado varias críticas televisivas de la película, sobre todo en programas de T.V. españoles, en donde la habían tildado de gran película, y ya la estaba persiguiendo para verla. Ayer me la encontré casualmente en la televisión.
La historia es la siguiente: Heathcliff es un niño que deambula sin oficio ni beneficio por las calles del siglo XIX inglés. Un señor se lo encuentra y se lo lleva a vivir a su granja en Yorkshire, donde es denigrado, insultado y humillado por la familia, que lo trata como a un sirviente, exceptuando a Catherine, una joven más o menos de su edad de la que se enamora y por la que siente una extraña obsesión. Por supuesto, esta obsesión y ese amor, que es mutuo, terminará en tragedia.
La película no se basa con total fidelidad en la novela de Brontë. Es una adaptación libre, y debemos admitir que lo agradecemos porque la novela ha tenido múltiples versiones y ya no estamos dispuestos a seguir de nuevo, sin ningún aliciente, los amores fracasados de los protagonistas. Olvidémonos de la novela, disfrutaremos más la cinta si pensamos que es una historia nueva. El cambio principal es el personaje del adolescente, que aquí es negro, descendiente de esclavos. En la novela se menciona que Heathcliff es "gitano", y que su piel es oscura, pero no se dice que sea negro. Es un cambio importante porque añade un componente racial a la aparente irracionalidad original del personaje principal, que es cruel y vengativo. Algo cambia aquí entonces, nos damos cuenta de que nos encontramos ante una visión diferente de la historia del libro, y de las versiones anteriores (incluidas las telenovelas y las películas mexicanas, una de ellas dirigida nada menos que por Luis Buñuel) de la novela, aunque sin traicionar su esencia.
El libro es una novela romántica, perteneciente al gótico inglés. Emily murió un año después de escribirla. En un ensayo de Borges leí que todos los personajes de "Cumbres Borrascosas" viven en el infierno, pero curiosamente los lugares tienen nombres ingleses. La novela es una pesadilla, como lo es la película, una de las características del gótico. La directora se centra en la visión de Heathcliff, el personaje más atormentado del libro. Utiliza un formato 4:3, lo que significa que la pantalla se vuelve cuadrada, y entonces no vemos lo que sucede alrededor. Debido a este formato, la película es tan íntima, tan cerrada, que casi respiramos el aire que respiran los protagonistas. El filme se divide en dos partes, como se divide también la novela: los niños Heathcliff y Catherine y los jóvenes adultos Heathcliff y Catherine, luego de que Heathcliff se marcha de la casa y regresa con dinero para ejecutar una especie de venganza que todos sabemos acabará mal.
Al convertir el personaje de Heathcliff en un negro, e involucrar el problema racial en la película, la historia contiene una serie de ecos faulknerianos, y Heathcliff se nos parece más al Christmas de "Luz de Agosto", de Faulkner, que al protagonista de la novela de Brontë. William Faulkner es un gótico tardío, que por supuesto le debe mucho a la novela única de Emily, y la violencia y la rebeldía del Heathcliff de Arnold nos recuerda demasiado al mestizo Joe Christmas, destinado a la tragedia debido a su color; a las humillaciones padecidas a manos de su padre adoptivo, un fanático religioso; a su rebeldía, y a su incapacidad para encajar su identidad en medio de dos comunidades raciales divididas que lo rechazaban violentamente.
La película, como la novela, tiene la forma de la pesadilla. Llueve constantemente, por lo que el paisaje está lleno de barro, las ropas enlodadas. La lluvia difumina la imagen, auxiliada por la excelente fotografía, y esto da una impresión de sueño. Hay mucho viento, el cielo es brumoso. El clima se comporta de acuerdo al estado de ánimo de la pareja: si están felices habrá sol, si tienen problemas lloverá o el cielo se tornará oscuro. La pesadilla en la que vive Heathcliff no solamente la conocemos por los hechos, sino por lo que se ve: los protagonistas viven en el infierno. La muerte es una especie de escape de un mundo terrible. En toda la película no hay música, excepto al final, cuando ya Catherine muere (no podemos escucharla, puesto que no debe haberla en el infierno): la música es posible porque Catherine ha descansado, se ha liberado. Como sucede en la novela (lo cual es curioso, puesto que es una adaptación libre), el amor obsesivo lo destruye todo. La escena en la que Heathcliff tiene relaciones con el cadáver, que es obviada en las versiones anteriores debido al estilo telenovelesco de casi todas (soap-operas), refleja la brutalidad de esta historia que las demás versiones han convertido en un melodrama amoroso, cuando en realidad no lo es.
Filmada con cámara en mano, como si fuese un documental, siempre perseguimos a los protagonistas, sobre todo a Heathcliff. Prácticamente no hay una sola escena en la que él no aparezca, por lo que es el protagonista absoluto de la historia, por encima de Catherine. Nos sentimos tan abrumados dentro de la pesadilla que él vive, que cuando empieza la canción "The Enemy", de Mumford & Sons, sentimos un alivio que ya es como una catarsis. Ya se puede llorar, y no por Catherine, la fallecida, sino por el vacío en que ha dejado al pobre Heathcliff, el personaje con el que nos sentimos identificados. Nos desespera el dolor que siente un muchacho que sabe desde el principio que jamás encontrará la paz.
Es difícil olvidar una película como esta. La poesía tan poderosa que transmite es difícil de definir. Es una poesía que se encuentra por encima de la historia, de las actuaciones, del guión; es una poesía puramente visual. Es tan gótica que parece sacada directamente del siglo XIX, y sin embargo, al mismo tiempo, nos damos cuenta de que su factura es rabiosamente contemporánea. Como ha sucedido con anterioridad, las críticas han sido disímiles, pero por suerte escuché a aquellos más benévolos. Los críticos, que siempre se equivocan, la han tildado de "larga", cuando no tiene ni siquiera hora y media; de "tediosa"; de "silenciosa". Lo que hacen la directora y la guionista es quitarle todo accesorio a la historia, dejarla convertida sólo en imagen. Los personajes, entonces, son opacos como el paisaje, oscuros. La película es seca, dura, como las actuaciones de los dos Heathcliff y lo hostil de la tierra. Los personajes casi no hablan, se comunican con gestos y acciones. Como los animales, se mueven por instinto, sin detenerse en lo que puedan pensar los demás; sus acciones son primitivas e irracionales. Viven el uno para el otro sin necesitar de nadie más, como decía Freud que pasaba con los amantes verdaderos. Este curioso instinto animal se refleja también en imágenes: a cada momento vemos animales muertos, como si el amor prohibido de los protagonistas lo corrompiera todo. También vemos a cada momento polillas que vuelan alrededor de los amantes, escarabajos, bichos, otro síntoma de corrupción. Pero también vemos animales vivos, libres, como lo es la pareja de amantes cuando se encuentra sola, y como lo somos todos nosotros, sólo que la sociedad se ha inventado una serie de reglas absurdas que nos encarcelan. Las aves vuelan, libres, Heathcliff se detiene a ver una que se aleja, como si quisiese encontrarse ante un espejo. Debido a que conocemos de antemano la historia, sabemos lo que sucederá al final, aunque la película no está basada en toda la novela, pero lo que vemos y sentimos es conciso y brutal. La película es tan auténtica que nos duele, arrastrados por la pesadilla en la que viven Catherine y Heathcliff, que nos recuerdan en cada toma que en este mundo casi nunca triunfa el amor.
Poco a poco sucederá lo siguiente: la película se convertirá en una obra de culto. Luego, tal vez, será calificada de obra maestra. Su aliado es el tiempo, que auxilia toda obra de arte. Es curioso que, cada vez más, algunos críticos se equivoquen constantemente y no recapaciten. Sucedió con Blade Runner, con El Gran Lebowsky, con Los Duelistas, con La Jetée, hasta con La Dolce Vita, con un largo etcétera de películas que dividieron a la crítica, pero cuyo contenido artístico al final triunfó. Por lo menos pude verla porque me la recomendaron como una cinta impresionante, conmovedora, y me dijeron: No leas todas las críticas, no les hagas caso a Ellos. Estamos acostumbrados: los demás críticos, como siempre, tendrán que reescribir una percepción para la que no están dotados.
Me parece que el valor de la película Blade Runner (Rydley Scott, 1982) se encuentra más allá de una
interpretación sociológica de lo que plantea (o más bien: Blade Runner no
plantea solamente un problema sociológico que tiene que ver con la esclavitud y
la opresión). Los Replicantes de la
película mantienen, a lo largo de todo el metraje, una búsqueda puramente
metafísica, ontológica. Lo que quieren es alargar su vida, que solamente dura
cuatro años (fueron construidos para que durasen cuatro años, lo que significa
que sus creadores decidieron que iban a vivir tan poco tiempo), y esta búsqueda
es notablemente significativa y dolorosa en el líder del grupo rebelde, el más
inteligente y el que llega más lejos en esta búsqueda (hasta el punto de que
logra destruir a su creador, y de que el blade runner Rick Deckard,
interpretado por Harrison Ford, es incapaz de acabar con él), el Nexus 6 Roy Batty interpretado por
Rutger Hauer. Y debemos recordar también que la película está basada en una
novela de Philip K. Dick, es decir, que su historia no es original, de manera
que, aunque la película presente algunas variaciones con respecto al libro, a
veces dramáticas, el valor del filme, entonces, se encuentra a un nivel formal,
no en la configuración de una historia; es decir, a un nivel puramente
estético. La creación de ese mundo oscuro, racialmente sincrético hasta niveles
ridículos, promiscuo, densamente poblado, ecológicamente desastroso,
tecnológicamente apabullante –aunque los seres humanos sigan siendo los mismos
seres humanos de siempre, los pobres que venden comida rápida en las calles
siguen siendo los mismos pobres aunque cocinen con nuevos y sofisticados
aparatos, y los poderosos siguen siendo los mismos poderosos aunque vivan en un
penthouse sacado de uno de los decorados de la Metrópolis
de Fritz Lang (homenaje posmodernista que se repite varias veces en la
película), o aunque hayan abandonado el planeta porque para ellos es
“inhabitable”-, es lo que valida esta obra maestra. El inicio del filme,
presentándonos las imágenes de esa ciudad vista desde arriba, desde uno de esos
automóviles voladores del futuro, con las chimeneas de las fábricas lanzando
esas lenguas de fuego, y todos aquellos gigantescos anuncios publicitarios
electrónicos, es algo que no se había visto anteriormente (es bueno resaltar
esta cualidad), y que ha sido copiado cantidad de veces, por lo que se
convierte en uno de los inicios cinematográficos más impresionantes de la
historia del cine, por su tono tremendo y épico, solamente comparable al Apocalipse Now de Francis Ford Coppola,
o a la propia Metrópolis de Lang:
sabemos que nunca antes hemos visto algo así.
Pero toda la película se dirige hacia
la búsqueda de la vida de este grupo de Replicantes: si soy creado por el ser
humano, y no por Dios, entonces, ¿adónde iré cuando muera? ¿No hay ninguna
posibilidad de trascendencia? El Nexus 6 asesina a su creador de una forma
terrible, con una ira que solamente explica el existencialismo: para qué me
dieron una vida que no he elegido, y que ahora me trae el insoportable dolor
por la muerte (la cual es más dolorosa debido a que solamente vivo cuatro
años). Los Nexus 6 han hecho y han visto cosas terribles, y han sido obligados
a actuar de esa forma por sus creadores, los seres humanos.
Y la siguiente reflexión tiene que ver con la presencia, en la
historia, de la vejez y la memoria: se les insertó en el cerebro una memoria
falsa a los nuevos Replicantes (aunque no a los Nexus 6, que saben que tienen
cuatro años), para que creyesen que han envejecido, que han vivido una vida
anterior. Tienen recuerdos de una infancia que nunca vivieron, de unos padres
que no existieron. Al mismo tiempo, los Replicantes no pueden envejecer
físicamente: cuando se encuentran con Sebastian, un científico con mentalidad
adolescente en el cuerpo de un anciano, puesto que sufre de progeria, se
sienten identificados con él, porque Sebastian también sabe que no durará, sólo
que en el sentido contrario (en el sentido humano, podríamos decir): ellos no
pueden envejecer, mientras que él lo hace de forma acelerada. Ellos envejecen
mentalmente, pero no pueden hacerlo físicamente; el cuerpo de Sebastian
envejece apresuradamente, mientras su mente continúa siendo la de un joven.
La importancia de la memoria en Blade
Runner solamente es comparable a la que tiene en la cinta Eternal Sunhine of the Spotless Mind, de Michel Gondry, es decir,
la manipulación de la memoria con fines científicos, y cómo lo humano, el
misterio, lo ontológico, está por encima de toda manipulación del sistema, de
toda manipulación científica, y cómo los más primitivos sentimientos humanos
(el amor, la solidaridad, la piedad, incluso el odio y el dolor) pueden
llevarnos al final a una redención. Podemos trasladar esas preocupaciones al
mundo actual: la proliferación del Alzheimer en nuestra sociedad, la
multiplicación de una enfermedad que destruye sistemáticamente nuestra memoria,
es decir, la destrucción del pasado y de la vida que hemos vivido.
Al final, me parece que es del todo
injusto comparar Blade Runner con películas como V for Vendetta, o con algunas otras con las que se le ha comparado
en algunos ensayos. Esas son películas menores, cuyo impacto en el espectador
no pasa del mero entretenimiento. En el caso de Vendetta, para poner sólo un ejemplo, su estructura formal es
inverosímil: se nos presenta un régimen despótico, terrible, policial, y sin
embargo acontece en la más absoluta normalidad, como si sucediera en cualquiera
de los países actuales del primer mundo. Y todos sabemos que las dictaduras no
son así, y que tratar de hacer crítica social con nuestro mundo actual no tiene
sentido por esa vía (por eso la película se desarma y deja mucho dinero, que es
lo que les interesa a los productores), además de que su importancia visual es
prácticamente nula. Si a algo se parece la historia (lo que significa: si a
algo se parece la novela original), sería al Frankenstein de Mary Shelley, y si a algo se parece Roy, es a un
Prometeo futurista. Al final, como estamos hablando de arte, en este caso de
cine, lo más importante es lo visual: no podemos deshacernos del rostro de una
belleza surreal de Rachael-Sean Young, de la visión de ese mundo
tecnológicamente melancólico, de la lluvia interminable sobre la ciudad siempre
oscura, de la figura de Rutger Hauer, hasta de su forma de vestir y de
peinarse, y de hablar, que han copiado tantos juegos de video. De la imagen de
Roy pronunciando su panegírico semidesnudo bajo la lluvia, de la paloma que nos
sugiere que el Replicante tenía un alma, y que la trascendencia existe, y que
él ha sido salvado porque a su vez salvó una vida. De la lentitud de su ritmo
narrativo, impropia de las películas de acción, aunque sí cercana al cine negro
norteamericano de la primera mitad del siglo XX. De su obsesión con los ojos,
con lo que se ve, que se repite a lo largo de todo el filme: Rick mirando la
ciudad que nosotros también vemos reflejada en uno de sus ojos, la prueba para
descubrir a los Replicantes se realiza a través de sus ojos, Roy y su compañero
investigan el paradero de su creador a través del científico genético que les
construyó los ojos, Pris-Daryl Hannah pintándose los ojos de negro con un
aerógrafo, Roy asesinando a su creador clavándole los dedos en sus ojos, hasta
llegar a la confesión antológica del último Nexus 6 sobre las cosas bellas y
terribles que ha visto a lo largo de su corta vida.
Blade Runner se parece más, en cuanto a sus aportes a la cinematografía, y a la
profundidad de sus planteamientos, a Metrópolis,
de Lang, a Farenheit 451, de
Truffaut, a La Naranja Mecánica,
de Kubrick, o, aunque no le deba nada en el aspecto formal, aunque sí en sus
preocupaciones ontológicas sobre la ciencia y el futuro, a Solaris, de Tarkovsky, porque comparte con ella la genialidad de la
obra maestra de ciencia ficción, que perdura en la memoria de la gente y que
nos plantea algunas preguntas esenciales sobre nuestra propia humanidad, para
que las respondamos hoy, aquí y ahora.
Eloi, Eloi, lama sabactani significa: Señor, Señor, por qué me has abandonado, o también: Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado. Es una de las Siete Palabras (que en realidad son siete frases) pronunciadas por Jesús en la cruz. A mí esta canción me gusta mucho, y lo que tenemos que preguntarnos es por qué hemos abandonado a los demás, cuando Jesús murió por nosotros. Si les gusta la canción (no el video, sino la canción, que es excelente), denle click a me gusta en el sitio original en youtube. Este es el enlace: http://youtu.be/IgZoMFqTLGw
Jesús de Nazaret
Jesús es el personaje más importante
de toda la historia de la humanidad. Ni Buda, con quien me unen coincidencias
acerca de la forma en que debemos vivir nuestra existencia; ni Mahoma; ni
Shakespeare ni Gengis Khan (Chinggis Khan) ni Hitler ni Marx ni Julio César han
perdurado en la memoria de los hombres como lo ha hecho la figura pacífica de
Jesús.
De acuerdo al Nuevo Testamento, nació
en Belén de Judá, a pesar de que su madre vivía en Nazaret de Galilea. Hijo de
Dios hecho hombre, el Verbo encarnado que era Dios y hombre, enviado entre
nosotros para salvarnos de todos nuestros pecados. “Llamado Jesús (según Mateo), porque
él salvará a su pueblo de sus pecados”. Dios embarazó a una virgen, María
de Nazaret, para que ella diera a luz a Él mismo. Desde Abraham hasta David
fueron catorce generaciones, desde David hasta la deportación a Babilonia
catorce generaciones, desde la deportación a Babilonia hasta Jesús catorce
generaciones. Es decir: veintiocho generaciones desde David hasta Jesús, su
descendiente directo. Rezaba la profecía: de la casa de David surgirá nuestro
Mesías. El 7, que es número divino, se repite varias veces en la genealogía de
Jesús: 2 veces 7 son 14, 4 veces 7 son 28. Jorge Luis Borges, que analizó los
Evangelios Apócrifos (apócrifos, como
él aclara, no en el sentido de falso o falsificado, sino de oculto), nos cuenta que Jesús hizo
milagros que no aparecen en la Biblia: a los cinco años modeló unos gorriones
con arcilla, y delante de los demás niños asombrados las aves cobraron vida y
emprendieron el vuelo. Este milagro se encuentra en el evangelio apócrifo de
Tomás.
Sabemos también que resucitó a un
muerto, que multiplicaba la comida y la bebida, que caminaba sobre las aguas y
lloraba sangre. Sabemos que hacía milagros prácticos, como convertir el agua en
vino, que curaba enfermedades y exorcizaba demonios. Tuvo trece discípulos,
doce apóstoles y una mujer, y salvó a una adúltera de la lapidación. Como
Sócrates o Buda, nunca escribió una sola línea, aunque era letrado: trazó una
palabra en la arena que nadie pudo leer; se comunicaba con sus seguidores a
través de parábolas o historias simples. Satanás, el Príncipe del Mal, le
ofreció todos los reinos de la tierra; Él los rechazó no porque se los
ofreciera Satanás (puesto que Él, que se encontraba por encima del Diablo, con
el movimiento de un solo dedo hubiese tomado todo el mundo para sí), sino
porque toda su vida fue una metáfora. Pretendía mostrarnos un ejemplo.
Fue rechazado acremente durante su
ministerio. Los maestros del Templo le tenían miedo o envidia. Memorizó
completa La Torá, palabra por palabra; los rabinos se asustaron y vieron en Él
a un antimesías que desviaría la atención de la gente de la llegada del Mesías
verdadero: ellos esperaban a un guerrero. Profetizó la destrucción del Templo. Lo
traicionó, a cambio de dinero, uno de sus discípulos, y murió crucificado en
Jerusalén, acompañado de dos ladrones, crucificados como Él; acompañado también
de su madre, de María Magdalena y de sus hermanos. Resucitó al tercer día.
Como Augusto César o Moisés,
sobrevivió a una matanza de primogénitos. Tenía poder sobre la vida y la
muerte. Nunca fue muy popular en vida. Y sin embargo, si solamente hubiese
realizado los milagros, multiplicado los panes y los peces, andado sobre las
aguas, si hubiese sólo convertido el agua en vino, exorcizado los demonios, aún
si hubiese sido crucificado como miles de judíos más de su tiempo, o como los
esclavos rebeldes crucificados por los romanos (como Espartaco, por ejemplo, y
todas sus huestes revolucionarias), no hubiese permanecido en la historia como
lo ha hecho. Aún si el emperador romano Constantino hubiera tomado su religión
y la hubiese esparcido a través del imperio a sangre y fuego, como luego hizo,
su legado no hubiera perdurado.
¿En qué consistió la proeza de este
israelita desarrapado, que nació en un pesebre, hijo de una analfabeta, la más
pobre entre las pobres, en un pueblo perdido para la geografía y la historia,
que nunca aspiró a la riqueza o al poder? Puesto que Dios escogió a una
adolescente virgen y a un carpintero, pertenecientes a un pueblo esclavizado
por el imperio más poderoso del mundo, para que dieran a luz y criaran a Su
hijo. No buscó a reyes y emperadores, príncipes o adinerados, puesto que el
dinero y el poder tienen origen satánico. Nietzsche escribió: básicamente sólo
hubo un cristiano y murió en la cruz. La Biblia dice: Amarás a tu prójimo como
a ti mismo. Cristo dijo: Debes amar a tu enemigo. “Al que te pida, dale (…) Porque
si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis?”, comenta Jesús en el
Evangelio de Mateo. No somos cristianos puesto que no somos capaces de amar y
perdonar a todos nuestros semejantes: “…para
que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir el sol
sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos”.
De acuerdo a la Biblia, Jesús
regresará y descenderá sobre los suyos, pero atormentará y abandonará al
Infierno (Sheol) a todos aquellos que se aparten de su fe. Su segunda venida se
encuentra consignada en el libro del Apocalipsis, escrito por Juan mientras se
encontraba encarcelado en la isla de Patmos. Los castigos a los fieles sugeridos
en el Apocalipsis no se corresponden con la Palabra del Señor del Perdón, con
Aquél que amará incondicionalmente a toda la humanidad. Juan de Patmos,
atormentado por Nerón, intentó profetizar un dolor y una destrucción que no
concuerdan con las palabras de Nuestro Señor.
Según los evangelios apócrifos
(Borges), en su niñez Jesús realizó milagros crueles que eran propios quizás
del niño que era. Pero de acuerdo a la Biblia, Jesús perdonó a uno de los
ladrones crucificados consigo, y lo invitó a participar con Él del reino de los
cielos; le ordenó a un cadáver: Levántate y anda; le quitó las sandalias a una
prostituta y le ungió los pies: el hijo de Dios, Dios mismo, se consideró capaz
de humillarse ante la más vil de las mujeres. Hace más de dos mil años (veinte
siglos) Jesús salvó a una mujer que iba a ser asesinada a pedradas: hace dos
mil años Nuestro Señor estaba en contra de la pena de muerte, diciendo: Quien esté libre de pecado, que tire la
primera piedra. Dios creó el mundo para todos (“que hace salir el sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre
justos e injustos”), pero algunos privilegiados piensan que el mundo es sólo
para unos pocos. Bienaventurados los
pobres, nos dice El Espíritu. Bienaventurados
los oprimidos, los rechazados, los vilipendiados, porque de ellos será el
Reino de los Cielos. No será de los ricos, de los poderosos (de los satánicos);
será de los que sufren.
Como el Espíritu se hallaba en Él,
Cristo se encontraba por encima del bien y del mal, pero es conveniente
consignar que esa vida metafórica por encima del bien y del mal significa
siempre el encuentro con la infinita paz y la infinita bondad. Cada día, voces
agoreras tratan de convencernos de que Dios ha muerto, que no necesitamos al
Espíritu y que el ser humano se basta a sí mismo. Pero, entonces, ¿por qué cada
día la necesidad de trascendencia conmueve a millones de personas? ¿Por qué
todas esas personas sienten a un Dios en sus corazones, como si la presencia
divina fuese intrínseca a la naturaleza humana? Según los hinduistas, ha habido
una serie de encarnaciones de Dios que han llegado hasta nosotros, llamados por
ellos “avatares”: Buda, anterior a Cristo; Jesús, hijo de Dios, Dios Él mismo;
Mahoma, que se identificó a sí mismo como un Profeta. Los tres personajes de
tres de las religiones más importantes del mundo. Jesús, Cristo, el principal
personaje (Dios mismo) de la principal religión de nuestro planeta. La Ciencia
ha descubierto que somos polvo cósmico, que todas las cosas en el universo
están hechas de la misma composición finita de elementos. Yo soy yo, pero estoy
hecho igual que un árbol, un león o una roca. Tengo voluntad, raciocinio y
lenguaje para cambiar el mundo, expresar mis emociones o adorar a Dios, como
nos dice el Popol Vuh.
Jesús fue vendido por treinta piezas
de plata. Fue torturado, y se le prometió la crucifixión. Se le colocó, para
atormentarlo y avergonzarlo, una corona de espinas. Cuando Pilatos, un
gobernador cruel de una colonia romana difícil y rebelde, preguntó quién debía
ser perdonado, el pueblo escogió a Barrabás. El hijo de Dios fue rechazado por
el mundo: pero así debía ser, para que el mundo luego se sintiese humillado y
avergonzado. El más grande de los repudiados, el más enorme de los oprimidos. Según
la leyenda, Buda murió porque se dejó comer por un tigre que tenía hambre: por
supuesto, ésa es sólo una leyenda. Qué poca cosa valía la vida de Aquél (el
Espíritu), Jesús de Nazaret, que llegó para cambiar la historia de la
humanidad.