NARRATIVA CENTROAMERICANA DE FINALES DEL SIGLO XX:



      Me parece que debemos hablar, primeramente, acerca de si es posible abordar a los países que hoy día conforman Centroamérica como un bloque, es decir, si podemos pensar en ellos como un todo, quizás de la misma forma en que nos referíamos a ellos en el período colonial, cuando la mayoría formaban el Reyno de Guatemala, o fueron llamados alguna vez Provincias Unidas del Centro de América.

      ¿Puede ser tratada la literatura centroamericana como si fuese una sola, con características comunes, o por lo menos no divergentes? Recordemos que en los estudios sobre literatura que se realizan en Europa o en los Estados Unidos se habla de “Literatura Latinoamericana”  como si fuese un todo, aunque nosotros mismos, los latinoamericanos (a pesar de que no sé ya si los dominicanos pertenecemos a Latinoamérica, porque en estos momentos se habla de Latinoamérica y el Caribe) no consideramos esa homogeneidad justificada, puesto que no leemos ni analizamos la literatura sudamericana como una sola, la caribeña o la antillana como un todo tautológico que abarque cada una de estas regiones. ¿En qué se parecen Cortázar y García Márquez, Onetti y Carlos Fuentes, Juan Bosch y Felisberto Hernández? Debemos advertir también que desde finales del siglo XX estamos asistiendo a una constante homogeneización de la literatura, de manera que se dejan atrás las diferentes identidades para acceder a una literatura más global, quizás presionada por el mercado. Esta homogeneidad ha provocado que escritores argentinos puedan ser confundidos con españoles, chilenos con franceses traducidos, o mexicanos con estadounidenses. Nos damos cuenta de que, a veces, si no existieran nombres latinoamericanos, calles, comidas, es decir si no existiera todo lo que rodea cosmogónicamente una obra narrativa, no nos daríamos cuenta si los escritores son latinoamericanos o no.

      Pero bueno, continuemos con la tradición de abordar a la región como un bloque, y pensemos en Centroamérica como una región de literatura más o menos homogénea, aunque realmente no sea así. Solamente la cantidad de lenguas habladas allí desmiente esa homogeneidad. Debemos tener en cuenta que Centroamérica ha dado un Premio Nobel de literatura, y uno de los poetas más influyentes de las letras hispanoamericanas, como lo fue Rubén Darío. Que tiene narradores prestigiosos como el nicaragüense Sergio Ramírez o Manlio Argueta, el guatemalteco Augusto Monterroso, la nicaragüense Gioconda Belly, la costarricense Carmen Naranjo o la novelista chilena radicada en Costa Rica Tatiana Lobo. A pesar de la tendencia a la igualdad formal que está tomando la literatura de todo el mundo (teniendo en cuenta de nuevo que esta tendencia se encuentra provocada por el mercado), no podríamos catalogar a todos los escritores o a todas las obras narrativas de los diferentes países como obras de intereses, historias o lenguajes parecidos. A pesar de que la región ha tenido que convivir con un pasado más o menos común, y a pesar, incluso, de que la literatura centroamericana de finales del siglo XX ha sido definida como “literatura de posguerra o posrevolucionaria”, refiriéndose a los diferentes conflictos armados por los que han tenido que pasar algunos países, aunque no todos, centroamericanos. Pero ni siquiera el período profundamente ideológico y revolucionario dio pie a un tipo de pseudoliteratura, o testimonial en su totalidad, que abarcara cada uno de los países que vivieron en carne propia esos conflictos. Es decir, si hablamos de literatura centroamericana, debemos hablar, sobre todo, de que la verdadera literatura de los diferentes países centroamericanos tiene un carácter propio, y que ni siquiera la globalización acelerada de finales del siglo XX ha podido producir una total homogeneidad de la narrativa de las diferentes regiones del mundo, no solamente de Centroamérica. Haciendo una breve comparación con nosotros mismos, debemos reconocer que la literatura cubana, por ejemplo, es muy diferente a la dominicana, así como lo es la puertorriqueña, sin hablar de la jamaiquina o la haitiana, cuyos idiomas son diferentes a nuestro español. La insularidad de nuestros países ha marcado estas diferencias, a veces muy profundas, insularidad no solamente geográfica, sino producida debido al subdesarrollo, el analfabetismo o los imperialismos.

      La narrativa de finales del siglo XX en Centroamérica está marcada de nuevo, como sucedía anteriormente en todos nuestros países, por el ejercicio cuentístico. Sergio Ramírez empezó como cuentista, y aún escribe cuentos esporádicamente, así como Carlos Cortés, de Costa Rica, Ramón Jurado de Panamá o el ya mencionado Augusto Monterroso. Las dificultades de escribir una novela cuando se tienen otras actividades vitales o laborales son demasiado amplias. Ha habido una lenta evolución de la novela en países como Honduras, Nicaragua y El Salvador, cuya producción novelística hasta los años 90 del siglo XX era mínima. Pero la región ha dado excelentes cuentistas. Cuentistas de la urbanidad, como Horacio Castellanos, o escritoras de cuentos experimentales, como Carmen Naranjo de Costa Rica. Si poetas como la ya mencionada Gioconda Belly han decidido escribir novelas y han tenido éxito internacional, aún la cuentística sigue siendo la labor principal de los narradores de Centroamérica. Cuentistas irónicos y extraños, como el costarricense José Ricardo Chávez, o furiosamente femeninos, como la salvadoreña Jacinta Escudos. Como es sabido, la verdadera literatura es profundamente individual, y a pesar de que algunos querrían encontrar escritores tan urbanos o tan influenciados por una realidad llegada a través de los medios de comunicación, el internet y las redes sociales, la verdad es que a finales del siglo XX no hallábamos todavía escritores que decidieran escribir como si estuviesen fuera de su propia realidad, es decir, escribir con una ausencia de identidad. Tatiana Lobo escribe novelas históricas con mucho éxito, así como Erick Aguirre con su obra “Un Sol Sobre Managua”, de 1998, que nos habla acerca del período posrevolucionario nicaragüense. La verdadera literatura (y repito esto constantemente para alejarme un poco de todo lo que nos venden con mucho éxito las editoriales y el mercado, a pesar de que no nos guste; tenemos que hurgar un poco en obras menos conocidas y hallar algunas joyas) no ha querido encontrar todavía en Centroamérica una universalidad total de su lenguaje, como tampoco ha sucedido en los demás países de Latinoamérica, es decir, no ha querido alejarse de su propio entorno. La historia, los conflictos armados, los personajes relevantes de la región (como Rubén Darío, que ya tiene su novela, posible excusa para transmitir la realidad de un período de Nicaragua, como hizo Saramago en “El Año de la Muerte de Ricardo Reis”, o como han hecho algunos escritores dominicanos sobre el período trujillista; además de personajes como Sandino o como el poeta Roque Dalton), son los protagonistas de una literatura que de ninguna manera es homogénea en el aspecto estético, estrictamente literario. El cuento Uno en la LLovizna, de Rodrigo Soto, no se parece a Color del Otoño, de Claudia Hernández.  Palabras, atmósferas, violencias, estructuras diferentes los separan. Ascensor, de Maurice Echevarría, no se parece a Batallas Lunares, de Uriel Quesada. Así como la Managua de Daniel Ortega no se parece a la Tegucigalpa de Porfirio Lobo. La serena cualidad poética de Gioconda Belly, que vive en los Estados Unidos y enfrenta otro tipo de realidad que ella ha empezado a transmitir en sus obras narrativas, sobre todo en su mejor novela “El País Bajo mi Piel”, que fue publicada ya en el siglo XXI, no es parecida al cinismo de “El Emperador Tertuliano y la Legión de los Superlimpios”, de Rodolfo Arias.

      Ahora bien, como han constatado diferentes analistas (Magda Zavala, por ejemplo, que se ha referido al problema de la literatura y el mercado en Centroamérica), y como puede constatar uno mismo haciendo un poco de esfuerzo como lector, la narrativa centroamericana sí ha tenido la misma trayectoria del resto de Hispanoamérica, y a finales del siglo XX y principios del XXI observamos la misma tendencia de los demás países latinoamericanos, y de los demás países en occidente, con escasas excepciones: una literatura donde son más importantes los procesos subjetivos e íntimos, enfocándose en los individuos más que en los procesos sociales. El lenguaje es cada vez más íntimo. Aún cuando trate de presentar, no de representar, una época determinada, esa atmósfera lleva de inmediato al individuo y sus percances internos en el tiempo y la sociedad que le ha tocado vivir. Importantes son entonces los procesos psicológicos, las relaciones cerradas, en parejas o en grupos pequeños, no más allá del entorno de los protagonistas, el diálogo interior o los diálogos entre dos personas. Son cada vez más importantes las vidas asociadas a la soledad, el aislamiento emocional, el desencanto ideológico o el progreso económico individual o familiar. Son imprescindibles las dificultades entre las relaciones de parejas, casi siempre sexuales, el lenguaje es cada vez más obsceno y más directo, prescindiendo de las descripciones de lugares o descripciones físicas; se recurre a una furiosa narratividad, al estilo de los escritores de best sellers, de Jhon Grishan o de Pérez Reverte, quizás presionados de nuevo por el mercado. No existen en las novelas períodos reflexivos o manipuladores del lector, todo lo que se busca es contar, prescindiendo incluso de la crítica a la realidad. Aparecen, sí, las dificultades asociadas a la vida en el subdesarrollo, la violencia de las pandillas, el narcotráfico o la vida fuera del entorno nacional, aunque siempre desde un punto de vista individual, no social. No existe ya el testimonio, período que me parece acabado mucho antes del final del siglo, y las obras que pretenden representar un período difícil de Nicaragua, Guatemala o El Salvador lo hacen ahora desde una perspectiva completamente íntima, no ideológica o social. Aún no se ha definido un postmodernismo narrativo, quizás porque ninguno de nuestros países ha entrado completamente a la postmodernidad, detenidos como siempre en la periferia, lo cual produce una literatura diferente, no mimética. Esta literatura no se preocupa de las vanguardias ni de las posvanguardias. Su meta es Europa, pero no en el aspecto creativo (aunque esta visión se encuentra amenazada por el mercado) sino en el editorial y, quizás, vital. Se ha dejado atrás el realismo mágico. Los escritores ya no ven la literatura como una labor ecuménica, por lo que son más flexibles a las críticas y a los cambios, aunque la crítica literaria es prácticamente inexistente. La automarginación, dada a veces por motivos ideológicos o debida a la creencia de que la actividad literaria era una especie de sacerdocio, ha sido sustituida por la necesidad de fama. Como nos recuerda Adorno, algunas obras han sido escritas no como obras de arte, sino al principio como productos, buscando un público de antemano (la proliferación a finales del siglo XX de la novela histórica centroamericana, por ejemplo, debido a que había un público que pedía conocer más acerca de una región conflictiva, que hizo tan famosa en la década de los 80 del siglo XX Ronald Reagan). Como en el resto del mundo occidental, el éxito literario ya no depende de la calidad del texto. Ha aparecido una literatura que prácticamente habla mal de la patria, que la repudia, como en las novelas “El Asco”, de Horacio Castellanos, o “Mundicia”, de Rodrigo Soto. De nuevo notamos que las tendencias de la literatura centroamericana son las mismas del resto de Hispanoamérica, y que sus diferencias se encuentran en cada obra en sí misma, ya no en nacionalismos o en identidades inamovibles.

      Pero si nosotros los caribeños, o los centroamericanos en este caso ( debemos aclarar que hubo un tiempo en el cual el Caribe perteneció a Centroamérica, pero tal vez llegará el día en que no seremos ni siquiera latinoamericanos), tenemos que enfrentarnos al proceso inevitable pero doloroso de la internacionalización de nuestras literaturas, este proceso no debe estar reñido con el encuentro de nuevas formas de narrar, de contar, con narratividades complicadas formalmente, por más que nos presione el mercado. La literatura de finales del siglo XX en Centroamérica, y aún la de principios del siglo XXI, ha lidiado con este problema, a veces con éxito, otras veces no, así como los escritores que queremos buscar más allá de lo que nos sirven los grandes mercados de la palabra deberíamos acercarnos para conocernos, tan cercanos que estamos geográficamente, tan lejanos en el aspecto real. La mayoría de los escritores centroamericanos son anónimos entre ellos mismos. Un estadounidense o un canadiense puede entrar a Centroamérica sin visa, incluso sin pasaporte, un caribeño no. Un europeo conoce más a los centroamericanos como individuos que un cubano. Un guatemalteco, un panameño, un salvadoreño joven no debe saber exactamente dónde queda la República Dominicana. Hemos firmado un tratado de libre comercio económico, no artístico o simplemente humano. El resto del mundo piensa en el Salvador, en Honduras como países de maras y de narcotráfico. Tal vez sea cierto, tal vez no, ¿cómo saberlo, si no nos conocemos? Escritores famosos de Centroamérica viven o han vivido fuera de sus países, como Manlio Argueta, Sergio Ramírez o Carlos Cortés en Europa, o Gioconda Belly en Estados Unidos (¿no habremos trascendido, tal vez, el período de Rubén Darío en España?) La literatura centroamericana actual se caracteriza por una gran variedad de temas; por el eclecticismo, sin apartarse mucho de su propia identidad; aunque, como la literatura del resto del mundo, se encuentre anclada en un realismo más bien clásico: pero quizás le falte un aspecto extraliterario que nos aparta a todos los latinoamericanos: acercarse a los lectores, y a los escritores, de los demás países de Latinoamérica, obviando un poco ese eurocentrismo que todavía tenemos en la cabeza la mayoría de los escritores. Por qué no reconocer que tenemos una cantidad inmensa de lectores ahí al lado, cruzando algunas fronteras y navegando algunos mares del tamaño de lagos, apenas del tamaño de ríos muy anchos.


Máximo Vega.

Si quieres ver videos sobre arte y literatura, click a este enlace:
http://goo.gl/grPuON

2 comentarios:

Publicaciones destacadas:

INVOCACIÓN PARA PALESTINA

El Jordán no ha llegado a sus lechos del oeste, no ha alcanzado a calmar el fuego de la fuga fantasmal en Cisjordania, ni a correr por los s...

Máximo Vega

Máximo Vega

Publicaciones populares: