LA TERCERA ORILLA DEL RÍO:
Hay un cuento que no puede ser descrito. Jean Paul Sartre decía, tratando de explicar desacertadamente la narrativa, que un cuento, o una novela, podía ser “contado” por el lector, aunque éste utilizara sus propias palabras. Un amigo puede acercarse a mí y preguntarme: ¿De qué trata esa novela, qué cuenta?, y yo puedo narrarle toda la historia con mis propias palabras, no necesariamente utilizando las del autor. Para él, esa cualidad significaba que la narrativa no podía ser considerada como una forma de arte.
Pero hay una historia que no puede ser descrita de esa manera, a no ser que se lea la propia obra literaria. Debe haber algunas más, por supuesto, pero por ahora solamente puedo reconocer esta: “La Tercera Orilla del Río”, de Joao Guimaraes Rosa. ¿Qué decir de Guimaraes Rosa? El célebre, casi mítico autor de “Gran Sertón: Veredas”, escribió un cuento mágico, inexplicable en su ambigüedad, pero nada difícil en su lectura; no es un cuento hermético en su lenguaje, inescrutable a la primera ojeada. Las márgenes de ese río imaginario que es el lenguaje (“que no cesa”, nos dice Guimaraes refiriéndose al río del cuento) se desbordan hasta la infinitud en este cuento incalificable.
“La Tercera Orilla del Río” ocurre en una comunidad rural de Brasil llamada Minas Gerais. No sé lo que significa ser brasileño, mucho menos el significado de ser de Minas Gerais, que es la provincia natal del autor. Soy oriundo de una isla pequeñita dividida en dos países, la República Dominicana debe caber varias veces en el vasto territorio de Minas Gerais. Allí vive una familia común, ni mejor ni peor que las demás, a la orilla de un río sin orillas (un “río sin orillas” como el de Faulkner, el autor de esta frase feliz que en su caso se refiere al Misisipi), inmenso e ingobernable, “ancho de no poder verse la otra orilla”, nos comenta Guimaraes Rosa. No obstante, sabemos que la segunda orilla se encuentra del otro lado, aunque invisible. Para esas gentes, esos ríos deben ser comunes, mediocres, para nosotros son maravillosos. Un día, cualquier día, el padre decide construir una canoa. La arma, y luego se muda al centro del río, para siempre, abandonando su vida anterior y al resto de la familia. Podríamos comparar al padre con algún Noé tropical, el propio autor nos habla un poco acerca de esta comparación injusta, pero en este caso no hay intervención divina en todo el proceso. Sólo sabemos que la decisión del padre es inexplicable, así como es definitiva.
Algo extraordinario ha ocurrido en un pueblo ordinario. Algo incomprensible. El padre se quedó allí, medio a medio del río, y decidió no volver nunca más. “Lo extraño de esta verdad espantó a la gente”, nos revela el autor. La familia trata de continuar con su vida ordinaria, los hijos crecen, se hacen mayores y forman sus propias familias, la madre envejece, algunos hijos se marchan del pueblo. Se le suministra comida al hombre solitario en la canoa dejándole viandas en una cueva cerca de la orilla. La imagen de este hombre, el acto que ha cometido, no es simbólico, puesto que no significa nada ulterior o diferente; no es alegórico; sólo es ilógico e indescifrable.
Guimaraes cambia frecuentemente la sintaxis de sus construcciones verbales, como yo hago muchas veces en mis obras. Aunque él lo hace con más frecuencia, convirtiendo estos cambios en parte de su estilo, sus cuentos tienen un aire campesino, rural; ocurren en el campo, en medio de la naturaleza, a veces salvaje. Su diálogo enrevesado, producto de su personal sintaxis, en ocasiones puede parecernos inculto, aunque, por supuesto, no lo es. Guimaraes Rosa fue un hombre muy culto, un erudito. El esfuerzo que impone escribir de esta manera –si lo sabré yo –demuestra una maestría incuestionable. Guimaraes dice, por ejemplo: “Nuestra madre, pensé que iba a gritar, pero persistió, solamente alba de tan pálida, mordió el labio y bramó (...)”, o también: “Por más avejentado, no iba día más, día menos, a flaquear en su vigor, a dejar que la canoa se volcase o que flotase sin pulso, en el andar del río, para despeñarse, horas abajo en el estruendo y en la caída de la cascada brava con hervor y muerte”, etc., etc. Su estilo parece un diálogo surgido repentinamente en medio de un camino, irreflexivo y espontáneo.
Al mismo tiempo, Guimaraes Rosa trata de hacer sus construcciones con palabras que parezcan nuevas dentro de una oración de sintaxis diferente. Nos dice, por ejemplo: “Nuestra madre no se manifestaba mucho”, o también: “sin tener en cuenta su irse del vivir”, etc. Inventa frases difíciles y nuevas: “en lo encontrable”, escribe, o: “los tiempos cambiaban en la lenta prisa del tiempo” (debemos advertir esta maestría: aunque esta frase aparenta redundante, la definición de “los tiempos” –como sinónimo de “la época” –no es la misma del “tiempo” final), o: “esta vida es sólo demorarse”, etc.
El padre decide marcharse al centro del río: ¿por qué? Para siempre, pero, ¿por qué? Su familia se afana en su regreso, lo acusan de maldad e irresponsabilidad. Su partida, espantosa, no afecta sólo a la familia, sino a toda la comunidad. Los notables del pueblo se reúnen tratando de buscarle una explicación al traslado, y a la vez una solución: está enfermo, cavilan, y no quiere contagiar al resto del pueblo con su mal; cuando tenga hambre y frío se cansará; está loco. El cuento está escrito en primera persona: lo narra uno de los hijos del padre en la canoa.
Hace muchos años, en la Roma imperialista que empezaba a ser cristiana, un fanático religioso llamado san Simeón (o más bien llamado originalmente Simeón el Estilita), un pastor venido del norte de Siria que se hizo monje como resultado de un sueño, se subió un día encima de una columna para estar más cerca del cielo, y duró allí 36 años. La diferencia entre la invención de Guimaraes Rosa, y este personaje real, radica en que la decisión de Simeón fue religiosa, ideológica, mientras que la del padre, ilógica y absurda, nos causa terror por su irracionalidad. Si este personaje imaginario hubiese tenido una motivación religiosa, la historia que se nos narra sería mucho más tolerable. El padre traspasó, de repente, un límite; compartimos con el hijo el estupor ante esa trascendencia que sólo entiende su protagonista.
Pero, ¿en qué género podríamos colocar este cuento, dónde puede caber? ¿Es realista, fantástico, pertenece al realismo mágico? Un hombre toma la decisión súbita de marcharse a vivir al centro de un río, encima de una canoa: es un cuento realista, puesto que este hecho es perfectamente posible, y está narrado a un nivel completamente real. Ninguna intervención científica o sobrenatural acontece, pero al mismo tiempo el hecho es tan extraordinario que parece fantástico, o realista maravilloso, a pesar de su gran simpleza. La ambigüedad de la historia, unida a la ambigüedad del lenguaje, provocan que el cuento sea indefinible.
La familia se ha ido alejando del hogar paterno. La propia madre se ha mudado ya del poblado natal; los hijos se han casado, han procreado otros hijos, nietos del hombre absurdo encima de la canoa; pero el narrador no ha podido apartarse de la orilla de ese río que lo llama; quizás por esta misma razón escribe la historia. Al final, ya adulto, “hombre de tristes palabras”, como se define a sí mismo, le hace al padre una petición desesperada: le suplica que le deje tomar su lugar en la canoa. La propuesta tiene un alto contenido dramático: “Padre, usted está viejo, ya cumplió lo suyo...”, le grita, emocionado. “Ahora usted viene, no precisa más... Usted viene, y yo, ahora mismo, cuando quiera, los dos de acuerdo, ¡yo tomo su lugar, el de usted, en la canoa...!” Pero este deseo no llega a concretarse. Cuando el hijo observa que el padre ha aceptado la petición, y viene hacia él, huye despavorido al no decidirse a tomar ese lugar, esa herencia. Se ha acobardado, claro, pero no podemos culparlo. No entiende las razones del padre, y el tremendo amor filial, repetido a lo largo de toda la historia, escrita por él mismo, no es capaz de salvar la irracionalidad del hecho espantoso. El hijo no comparte las razones del padre; para él, lo que comete su progenitor envejecido es un sacrificio atroz, que él no es capaz de compartir.
Dudo mucho que el propio autor entendiera el alcance que la ambigüedad de su historia ocasionaría en los lectores. Se ha escrito acerca de la semejanza de ese padre irracional con Dios (bueno, es cierto que no entendemos las cosas de Dios), no con cualquier Dios, sino con el Dios de los judíos, así como se ha tratado de dársele a la obra de Kafka un significado religioso. Pero si esta fue la intención inicial del autor, el resultado ha trascendido este interés primigenio. Así como la obra de Kafka ya es entendida como la exploración intuitiva de la existencia del hombre contemporáneo, más específicamente del hombre del siglo XX, así mismo este cuento no puede ser limitado a un significado puramente religioso, sobre todo porque Guimaraes Rosa, en ningún momento, lo manifiesta, ni siquiera lo deja entrever, no proporciona ninguna clave que nos resuelva esta adivinanza. La interpretación religiosa es una de tantas, aunque válida, claro está.
Esa Tercera Orilla que se nos refiere desde el principio, o más bien sólo al principio, es el misterio, lo inexplicable, lo intolerable. Un escritor como Bioy Casares se complacía en urdir tramas insoportables, incómodas para el lector, a través de lo inexplicable y lo absurdo, de los sacrificios extremos e inmanejables, aunque en sus cuentos participa de alguna manera lo científico o lo sobrenatural; Guimaraes Rosa, en un pueblito a orillas de un gran río (el Amazonas o el Orinoco), en Minas Gerais, ha construido una historia que sólo puede ser narrada una vez, por él mismo, cuya trama nos espanta tanto como nos deja boquiabiertos por su originalidad.
La influencia de ese cuento en mi propia obra es notable. Escribí una vez un cuentecito de menos de una cuartilla, basado en esta Tercer Orilla imaginaria y horrible; pero su influencia en mí es mucho mayor. Debido a que Bioy Casares es uno de mis escritores preferidos, es posible entonces que tenga alguna atracción inconsciente hacia lo intolerable. La irracionalidad característica no del cuento en sí, es decir, no de su forma, sino del hecho que acontece en la narración (irracionalidad que es compartida por el narrador, el hijo que no entiende, y no entenderá, aunque se le dio la oportunidad de compartir el secreto, los motivos de su padre), es posible que haya surgido producto del azar, como sucede innumerables veces en el arte. Es decir: Guimaraes Rosa no sabía exactamente lo que estaba escribiendo.
Vamos, por un momento, a tratar de tomar el lugar de Guimaraes Rosa. Quiere escribir un cuento sobre un hombre que, como Noé, decide construir un aparato para navegar. Lo hace, esta vez ayudado por otro hombre. Como Noé, su familia no entiende qué es lo que hace, o por qué lo hace. Su convicción es ciega e inapelable. Construida la canoa, o el arca, decide partir hacia el centro del río. Si hubiese sido Noé, o por lo menos el Utnapishtim del “Poema de Gilgamesh”, hubiese construido su aparato esperando un diluvio, o quizás el desbordamiento del río. Noé había sido instruido por Dios para salvar a su familia de este diluvio, y a una pareja de todos los animales terrestres del mundo, para que, en el momento en que bajasen las aguas, el planeta se repoblara de seres vivos. Pero supongamos que Noé haya tomado su decisión sin ninguna intervención divina. Supongamos que el diluvio no acontezca, que el propio Noé sepa que el diluvio no llegará. Que Dios no le haya hablado, que no haya tenido un sueño como el de Simeón; o si tuvo el sueño o la pesadilla, o si Dios le habló, no lo sabemos ni lo sabremos nunca. Que Noé construya su arca gigantesca, busque los animales que pueda, obligue a su familia a vivir en ella, pero no ocurra la inundación, y la historia de ese Noé mediocre sea exiliada de la Biblia o de cualquier otro libro sagrado. Vamos a quitarle a Noé todo significado religioso, vamos a apartarlo de Dios. Ése es el mecanismo del cuento de Guimaraes Rosa.
La huida del hijo espantado, su sorpresa al comprobar que su padre venía hacia él para cederle su lugar, lo convierten en una nadería, en un vástago inútil, en el ser vacío que siempre ha sido, que sólo contempla sin hacer. Puesto que su vida se encuentra unida inexorablemente a la de su padre, que ha afectado profundamente al resto de su familia, su acto ha trastornado a su descendencia de forma irreversible; su acto, aunque furiosamente individual, afecta para siempre a los demás; entonces, luego de la petición final del narrador, y de su rechazo a algo que él mismo había pedido, sólo le queda la muerte. Luego de cometida la cobardía, el hijo se reconoce poca cosa: “Soy el que no fue, el que va a callar”, nos dice; una declaración tremenda –la de dirigirse conscientemente hacia el silencio –debido a que debemos recordar que ese hijo es el que habla, es el relator de la historia. Reconoce: “Sé que ahora es tarde, y temo concluir mi vida en la mezquindad del mundo”. Su cobardía lo ha borrado, su destino es el olvido. Lo ha llevado a aceptar, al final, lo que realmente es: solamente un simple y sencillo ser humano.
Si quieres ver videos sobre arte y literatura, click a este enlace:
en un curso que tomo en la universidad, tres américas tres literaturas, hemos venido analizando varios cuentos, uno de ellos este. hemos realizado análisis estilistico, hermenéutico, semántico y de acciones. Bajo la idea de Ricardo Piglia de que un cuento siempre cuenta dos historias hemos tratado de ver si "la tercera orilla del río" tiene segunda historia, y aquí viene mi duda, porque para mí no hay segunda historia pues aquello que no se nos cuenta, es decir la razón del padre por permanecer en la canoa, nunca se nos esclarece y el hecho de que permanezca sin pronunciarse no cambia la trama de la historia. Sin embargo tal vez justamente aquello que no se nos dice podría ser interpretado como la segunda historia. quería saber cuál es su posición frente a esto.
ResponderBorrarMuchas gracias, además por esta reseña sobre el texto de Guimaraes pues fue de gran ayuda.
No creo en la teoría de Ricardo Piglia. Creer lo que él dice supondría dos cosas: o que cada cuento conlleva un largo ejercicio intelectual para superponer una historia y ocultar la otra, o en el segundo caso que siempre hay una historia oculta en el cuento de forma natural, sin que ni siquiera lo prevea el autor. No creo que sea así, de ninguna manera, en ninguno de los dos casos.
ResponderBorrarEl cuento de Guimaraes, como tú dices, no oculta nada. Es obvio que ni siquiera el propio autor sabe por qué la historia sucede como sucede. Si el cuento tuviese un truco, o una segunda historia oculta, sería una gran decepción para mí. Incluso si esa segunda historia apareciera sin que lo supiera el propio autor. Ese cuento es lo que es, y no sabremos nunca por qué ese señor se mudó al centro del río. Por qué tenemos que saberlo todo, por qué debemos racionalizarlo todo? No. El mundo es un misterio, la vida es un misterio, Dios es un misterio. No saber a veces es importante.
Excelente reseña. Por textos como estos no dejaré nunca de apartarme de la literatura, me encanta.
ResponderBorrar